diumenge, 13 de setembre del 2009
divendres, 11 de setembre del 2009
"El sida es un asesino de masas"
Campaña polémica a la vista. La ONG alemana Regenbogen está dispuesta a remover conciencias para alertar sobre la pervivencia de los peligros y estragos del sida, y lo hace identificando a tres personajes históricos de triste fama, Hitler, Stalin y Sadam Hussein con el virus que provoca la enfermedad. La organización ha lanzado carteles, cuña radiofónica y vídeos, y ha puesto a diposición de periodistas y ciudadanos abundante información en su web sobre la enfermedad.
YouTube ha decidido retirar el vídeo de la campaña, “por atentar contra las normas de usuarios”. Pero podeis verlo en la siguientes páginas web dentro del apartado campaña:
http://www.el-sida-es-un-asesino-de-masas.es/
http://mangasverdes.es/2009/09/07/sida-asesino-de-masas/
YouTube ha decidido retirar el vídeo de la campaña, “por atentar contra las normas de usuarios”. Pero podeis verlo en la siguientes páginas web dentro del apartado campaña:
http://www.el-sida-es-un-asesino-de-masas.es/
http://mangasverdes.es/2009/09/07/sida-asesino-de-masas/
¿Por qué varias mujeres estando juntas acaban coincidiendo en la menstruación?-Efecto McClintock
Según la Teoría del Efecto McClintock, se trataría de un vestigio evolutivo de épocas prehistóricas, cuando era frecuente que los hombres tuvieran múltiples parejas y una reproducción eficiente (con todas sincronizadas) fuera esencial para la supervivencia de la especie. Pero como los tiempos cambian y la cultura también, ni muchas ven con buen ojo la poligamia ni tampoco van sincronizadas con gusto para que ello ocurra.
http://medtempus.com/archives/la-sincronizacion-de-la-menstruacion-entre-mujeres-y-las-feromonas/
http://medtempus.com/archives/la-sincronizacion-de-la-menstruacion-entre-mujeres-y-las-feromonas/
El elefante encadenado-Jorge Bucay
La voz es un poco metálica, pero hace una reflexión al final que está bien.
Wajiha al Huwaider "Lucho por las jóvenes que tienen sueños y quiren vivir de forma normal"
Os recomiendo leer el link con toda la entrevista, la leí hace un año y me impresionó tanto que quería compartirla con vosotr@s:
"Wajiha al Huwaider, feminista y escritora saudí, lidera una lucha modesta con un objetivo ambicioso: conseguir que las saudíes se pongan al volante de sus coches y de sus vidas. Mujer, chií y alborotadora, como se describe entre risas, divorciada y madre de dos adolescentes, Wajiha al Huwaider, de 46 años, fundó la liga saudí de defensores del derecho de las mujeres a conducir, y cada mil firmas de apoyo que recibe envía una nueva petición al rey Abdalah."
http://www.magazinedigital.com/cultura/entrevistas/reportaje/cnt_id/1559
"Wajiha al Huwaider, feminista y escritora saudí, lidera una lucha modesta con un objetivo ambicioso: conseguir que las saudíes se pongan al volante de sus coches y de sus vidas. Mujer, chií y alborotadora, como se describe entre risas, divorciada y madre de dos adolescentes, Wajiha al Huwaider, de 46 años, fundó la liga saudí de defensores del derecho de las mujeres a conducir, y cada mil firmas de apoyo que recibe envía una nueva petición al rey Abdalah."
http://www.magazinedigital.com/cultura/entrevistas/reportaje/cnt_id/1559
Mujeres que aman demasiado - Robin Norwood
¿alguna se siente desdichada por amor?
En su libro “Las mujeres que aman demasiado” Robin Norwood dice:
- Cuando estar enamorada significa sufrir, estamos amando demasiado.
- Cuando la mayoría de nuestras conversaciones son acerca de él , de sus problemas, sus ideas, sus sentimientos y cuando casi todas nuestras frases comienzan con “el..” estamos amando demasiado.
- Cuando disculpamos su mal humor, su mal carácter, su indiferencia o sus desaires como problemas debidos a una niñez infeliz y tratamos de convertirnos en su psicoterapeuta , estamos amando demasiado.
- Cuando no nos gustan muchas de sus conductas valores y características básicas, pero las soportamos con la idea de que, si tan solo fuéramos lo suficientemente atractivas y cariñosas, el querría cambiar por nosotras, estamos amando demasiado.
- Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional e incluso, quizá, nuestra salud e integridad física, sin duda estamos amando demasiado.
¿Es posible que nuestras ganas tan grandes de amar, nuestros sueños de amor, nuestra desesperación por tener la pareja soñada se pueda convertir en una adicción?
La menstruación y la luna

¿habías imaginado alguna vez que podía tener alguna relación?
http://www.mapelsa.net/menstruacion.htm
http://metztliazul.blogspot.com/2006/09/ciclo-menstrual-y-la-luna.html
Os recomiendo leer el apartado de consideraciones culturales de la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3n
El libro "Luna roja" de Miranda Gray http://www.agapea.com/libros/LUNA-ROJA-isbn-8488242301-i.htm
La Luna, Venus y las mujeres
¿sabíais que a nivel zodiacal tanto la luna como venus representan la esencia de la femineidad?
http://www.aliciagalvan.com/home/articulos/astrologia/astrologia_1.php?id=14
http://www.aliciagalvan.com/home/articulos/astrologia/astrologia_1.php?id=14
Deja la víctima a un lado
http://www.sermasyo.es/articulos/otros/deja-la-victima-a-un-lado/
y aunque no estoy de acuerdo en todo lo que expone:
"La rabia sólo te hiere a ti"
http://www.sermasyo.es/articulos/otros/por-que-tenemos-que-perdonar/
y aunque no estoy de acuerdo en todo lo que expone:
"La rabia sólo te hiere a ti"
http://www.sermasyo.es/articulos/otros/por-que-tenemos-que-perdonar/
¿Hacia dónde gira esta mujer?

¿en el sentido de las agujas del reloj o en el contrario?
Mira bien y después lee la respuesta.
Si ves a la mujer girando en el sentido de las agujas del reloj, estás usando el lado derechode tu cerebro, CREATIVO.
Si lo ves en sentido contrario a las agujas del reloj estás usando el lado izquierdo, RACIONAL
Algunas personas lo ven en ambos sentidos pero casi todos lo hacen de una sola forma.
Si intentas verlo de la otra forma y lo consigues, tienes alta flexibilidad para cambiar de enfoque y usas ambas partes de tu cerebro con igual facilidad.
No es un chiste, se puede ver en ambas direcciones!!! ¡Trata de entrenarte y desarrollar ambos hemisferios!
6a Trobada de Dones al Prat
el 19 de septiembre de 2009
"La crisi té rostre de dona"
La relació de les dones amb el cos
Gestió de les emocions
Taller sobre la felicitat
Noves formes de famílies
Taller obert de Bollywood
http://www.elprat.cat/agenda/detall_agenda/_7VkxCaTOLCNVu2aWE1qvPLie5HV7rYfPL-DFDHMN7t0YTbswzw4ZyfjmgHAyyqNH
"La crisi té rostre de dona"
La relació de les dones amb el cos
Gestió de les emocions
Taller sobre la felicitat
Noves formes de famílies
Taller obert de Bollywood
http://www.elprat.cat/agenda/detall_agenda/_7VkxCaTOLCNVu2aWE1qvPLie5HV7rYfPL-DFDHMN7t0YTbswzw4ZyfjmgHAyyqNH
11 fotógrafas periodistas investigan la imagen de la mujer y su reflejo
La muestra '11 reflexos' se expone en la sala Espai B de Gràcia (Barcelona) hasta el 30 de Septiembre.
"Parece injusto, pero hoy en día la mujer está obligada a cuidar su exterior e interior. Damos por hecho que la mujer debe transmitir, a través de su imagen, seguridad en sí misma, conocimientos, feminidad...
A menudo relacionamos la imagen personal con algo superficial, externo, con cuidar la manera de vestir, moverse. Sin embargo es mucho más que eso porque existe un interior invisible en sí mismo, aunque muy visible a través de la imagen, que reciben las personas con las que nos relacionamos."
Torrent de l'Olla, 152 (Metro Fontana) Lunes a Sábado de 17 a 20.30 h del 8 al 30 de septiembre, entrada libre.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=643547&idseccio_PK=1013
"Parece injusto, pero hoy en día la mujer está obligada a cuidar su exterior e interior. Damos por hecho que la mujer debe transmitir, a través de su imagen, seguridad en sí misma, conocimientos, feminidad...
A menudo relacionamos la imagen personal con algo superficial, externo, con cuidar la manera de vestir, moverse. Sin embargo es mucho más que eso porque existe un interior invisible en sí mismo, aunque muy visible a través de la imagen, que reciben las personas con las que nos relacionamos."
Torrent de l'Olla, 152 (Metro Fontana) Lunes a Sábado de 17 a 20.30 h del 8 al 30 de septiembre, entrada libre.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=643547&idseccio_PK=1013
Constelaciones familiares
Como mínimo es curioso.
Constelaciones Familiares es un tipo de Terapia Sistemica Familiar desarrollado por Bert Hellinger.
Se dice que el 70% de los problemas psicológicos que nos afectan a todos vienen de nuestra historia y relación familiar.
¿Sistemáticamente algo te ha causado sufrimiento durante toda tu vida?
Agresividad, problemas de salud o afectivos, problemas con el sexo opuesto o con la familia, de relación con los demás. En especial, se denota claramente si usas a menudo frases del tipo "yo siempre..." (ej: "yo siempre me boicoteo cuando voy a tener éxito, o cuando tengo una buena relación de pareja", "siempre he tenido problemas con mi padre") o "yo nunca..." (ej: "yo nunca elijo a la pareja adecuada").
Ejemplos:
•Problemas de pareja (actual, pasada, "nunca encuentro la adecuada",...)
•Problemas con los hijosProblemas con los padres o hermanos
•Enfermedades y otros problemas físicos (cuando la causa es sistémica)
•Adicciones (drogas duras, tabaco, alcohol...)
•Problemas de relación con el sexo opuesto
•Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos, asesinatos, personas recluídas...)
•Abuso sexual
•Auto-boicoteo para no conseguir éxito económico, profesional, o personal
•Problemas en la empresa (ver Constelaciones Laborales y Organizacionales)
•Otros temas (Adopción, Estafas en Herencias, Tendencias suicidas, Anorexia, Bulimia, Problemas Sexuales...)
http://www.constelaciones-familiares.org/pages/Que_son/Que.html
Constelaciones Familiares es un tipo de Terapia Sistemica Familiar desarrollado por Bert Hellinger.
Se dice que el 70% de los problemas psicológicos que nos afectan a todos vienen de nuestra historia y relación familiar.
¿Sistemáticamente algo te ha causado sufrimiento durante toda tu vida?
Agresividad, problemas de salud o afectivos, problemas con el sexo opuesto o con la familia, de relación con los demás. En especial, se denota claramente si usas a menudo frases del tipo "yo siempre..." (ej: "yo siempre me boicoteo cuando voy a tener éxito, o cuando tengo una buena relación de pareja", "siempre he tenido problemas con mi padre") o "yo nunca..." (ej: "yo nunca elijo a la pareja adecuada").
Ejemplos:
•Problemas de pareja (actual, pasada, "nunca encuentro la adecuada",...)
•Problemas con los hijosProblemas con los padres o hermanos
•Enfermedades y otros problemas físicos (cuando la causa es sistémica)
•Adicciones (drogas duras, tabaco, alcohol...)
•Problemas de relación con el sexo opuesto
•Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos, asesinatos, personas recluídas...)
•Abuso sexual
•Auto-boicoteo para no conseguir éxito económico, profesional, o personal
•Problemas en la empresa (ver Constelaciones Laborales y Organizacionales)
•Otros temas (Adopción, Estafas en Herencias, Tendencias suicidas, Anorexia, Bulimia, Problemas Sexuales...)
http://www.constelaciones-familiares.org/pages/Que_son/Que.html
Llega a España 'District 9', un film de racismo intergaláctico
La película es un ejemplo de narración hiperrealista que combina la estética del documental y los medios de comunicación audiovisuales
mirad la explicación en La Vanguardia: http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20090910/53782195581/llega-a-espana-district-9-un-film-de-racismo-intergalactico-johannesburgo-peter-jackson-sigourney-we.html
mirad la explicación en La Vanguardia: http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20090910/53782195581/llega-a-espana-district-9-un-film-de-racismo-intergalactico-johannesburgo-peter-jackson-sigourney-we.html
Concurso de Yves Rocher:Tierra de mujeres-Las mujeres comprometidas merecen ser recompensadas

encontrarás más explicación y las bases en el link http://www.yves-rocher-fondation.org/es/es/tierra_de_mujeres/el_premio/
dimecres, 9 de setembre del 2009
"llamamos amor a demasiadas cosas"
Entrevista a Antonio Gala donde afirma: "La mujer tiende a rodearse de gente más dulce que el pelmazo fortalecido e imbécil que sólo se ama a sí mismo"
http://www.revistafusion.com/2003/diciembre/entrev123.htm
http://www.revistafusion.com/2003/diciembre/entrev123.htm
La guerra de papá
A los niños de la Transición nos contaban que en un futuro mundo gobernado por mujeres, desaparecerían las guerras.
http://www2.elmundolibro.com/elmundo/2008/08/17/lafotodelasemana/1218988755.html
http://www2.elmundolibro.com/elmundo/2008/08/17/lafotodelasemana/1218988755.html
8 de marzo: 3ª Huelga Mundial de Mujeres bajo el lema 'Inviertan en cuidar no en matar'
Por tercer año consecutivo, mujeres de todo el planeta unen su voz para protestar por lo que consideran un mundo injusto y discriminatorio. Este año, alzan sus palabras contra las guerras y los efectos de la globalización.
http://www.canalsolidari.org/web/noticies/noticia/?id_noticia=1511
http://www.canalsolidari.org/web/noticies/noticia/?id_noticia=1511
La presidenta de la comisión de Igualdad del Consejo de Europa apoya la labor de las vascas por la paz
Entrevista bajo el lema "Los hombres dirigen la guerra y las mujeres la sufren"
http://www.diariovasco.com/prensa/20061024/politica/hombres-dirigen-guerra-mujeres_20061024.html
http://www.diariovasco.com/prensa/20061024/politica/hombres-dirigen-guerra-mujeres_20061024.html
Islandia será el primer país gobernado por una mujer abiertamente gay
Jóhanna Sigurðardóttir, muy conocida por su defensa de la familia y las minorías, escogida para reflotar la economía del país.
http://jonkepa.wordpress.com/2009/01/30/islandia-sera-el-primer-pais-gobernado-por-una-mujer-abiertamente-gay/
http://jonkepa.wordpress.com/2009/01/30/islandia-sera-el-primer-pais-gobernado-por-una-mujer-abiertamente-gay/
Eduardo Galeano habla de las mujeres
en este link podeis ver los comentarios al respecto del programa
http://gente5.telecinco.es/blogs/entierradenadie/2009/04/27/falta-amor-para-las-mujeres/
Cuidar Cuesta: costes y beneficios del cuidado
Os recomiendo que leais "Mujeres cuidadoras: entre la obligación y la satisfacción" de Marcela Lagarde. Aquí teneis el link http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/marcela_lagarde_y_de_los_rios/mujeres_cuidadoras_entre_la_obligacion_y_la_satisfaccion_lagarde.pdf
La mayoría de prostitutas subsaharianas de la Rambla son chantajeadas con vudú o hechicería
A diferencia de otras mafias dedicadas al proxenetismo, las mafias nigerianas no necesitan estar cerca de las mujeres de las que se aprovechan
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090909/53779793804/la-mayoria-de-prostitutas-subsaharianas-de-la-rambla-son-chantajeadas-con-vudu-o-hechiceria-nigeria-.html
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090909/53779793804/la-mayoria-de-prostitutas-subsaharianas-de-la-rambla-son-chantajeadas-con-vudu-o-hechiceria-nigeria-.html
Mataharis-Iciar Bollaín
Esta película muestra un oficio tan masculinizado como estigmatizado. Además muestra como el quehacer femenino es en sí mismo transformador, y altera, en este y muchos casos, la esfera laboral.
Mirades desvelades-Alba Sotorra Clua
Os recomiendo ver el documental de 52 minutos, del cual os presento el tryler, que retrata la experiencia de 5 mujeres de Bosnia, Turquía, Iran, Afganistan y Pakistan. A través del arte como medio de expresión y protesta, como puntal básico en sus vidas, estas mujeres han sido filmadas por esta joven chica, Alba Sotorra, en un viaje hecho por ella misma en autoestop desde Tarragona, su ciudad natal, hasta Pakistan, siendo alojada en el seno de diferentes hogares, para captar mejor la realidad que aquí plasma:
su blog http://www.mujeresviajeras.com/Site/Blog/Entradas/2009/8/29_la_documentalista_de_mujeres.html
su blog http://www.mujeresviajeras.com/Site/Blog/Entradas/2009/8/29_la_documentalista_de_mujeres.html
dilluns, 7 de setembre del 2009
Santiago Gamboa-Las mujeres de mi generación
Para las que tienen cuarenta o cincuenta y tantos o los que sean más, os recomiendo leer este enlace que "sube la moral a cotas altísimas".
¡Disfrutadlo!
http://www.archivochile.org/Mov_sociales/mov_mujeres/MSmovmujeres0029.pdf
¡Disfrutadlo!
http://www.archivochile.org/Mov_sociales/mov_mujeres/MSmovmujeres0029.pdf
diumenge, 6 de setembre del 2009
Bailar bien, indicador de superioridad genética

Científicos han descubierto que bailar bien es signo de perfección genética.
Charles Darwin fue el primero en sugerir que la necesidad universal humana de bailar forma parte de un fenómeno conocido como selección sexual: cuando los individuos escogen a sus parejas sobre la base de cierto grado de atracción física.
Ahora los científicos han encontrado las primeras pruebas reales de que el baile está ligado en verdad al bienestar físico y de que las mujeres en particular usan el desempeño en la pista de baile como indicio de superioridad genética.
Un estudio ha descubierto que hombres y mujeres admiran más la habilidad dancística de los miembros del sexo opuesto que tienen mayor grado de simetría corporal -medida comprobada de bienestar biológico-, aun cuando ésta no hubiese sido obvia en ese momento.
Los hallazgos indican, según los investigadores, que el baile pudo evolucionar hasta adquirir la importancia que tiene en la cultura humana porque permite a hombres y mujeres juzgar la simetría y, por tanto, la aptitud genética de parejas potenciales.
El estudio, publicado en la revista Nature, descubrió que las mujeres tienen mayor propensión que los hombres a trazar un vínculo subconsciente entre el baile y la simetría física, lo cual encaja en una teoría evolutiva referente a la importancia que para las mujeres en particular tiene escoger una pareja atractiva, de buena calidad.
“Se cree que el baile es importante en el cortejo entre las especies, incluida la humana, pero nada se sabe de lo que revela acerca de la calidad subyacente (física o genética) del bailarín”, indican los investigadores, encabezados por William Brown y Robert Trivers, de la Universidad Rutgers, en Nueva Jersey.
Valuación positiva
“Aquí reportamos que existen fuertes asociaciones positivas entre la simetría y la habilidad dancística, y esas asociaciones son más fuertes en los hombres que en las mujeres”, comentan. “Además, las mujeres conceden a la danza de hombres simétricos una valuación relativamente más positiva que los hombres, y los hombres más simétricos valoran la simetría en las bailarinas más que los hombres menos simétricos.”
El estudio se basó en videos de 183 hombres y mujeres en Jamaica, captados mientras bailaban al compás de la misma música. Las cintas se editaron para eliminar todo signo obvio de simetría, entendida ésta como medición de las similitudes entre las partes izquierda y derecha del cuerpo.
Los científicos evaluaron la simetría utilizando calibradores para medir muñecas, tobillos, codos, dedos, orejas y demás. Se tomaron radiografías de las manos, se sacaron moldes de los dientes superiores y se evaluó la simetría facial mediante fotografías.
“Esta información constituye el fundamento de todo trabajo posterior y es el conjunto más detallado de medidas corporales sobre simetría que se haya realizado de cualquier grupo de seres humanos”, expresaron los científicos.
Posteriormente se pidió a un segundo grupo de personas juzgar la habilidad dancística de cada persona en el video, lo cual permitió a los investigadores distinguir entre quienes eran percibidos como buenos bailarines y quienes fueron juzgados deficientes. Descubrieron que los varones simétricos eran considerados bailarines significativamente mejores por las mujeres.
© The Independent
Fuente: www.jornada.unam.mx
fuente: http://posturaskamasutra.wordpress.com/
Ablación: Mutilación genital femenina, ¿usos y costumbres?
Cuando leí estos artículos se me pusieron los pelos de punta
http://fatwa-teatro.blogspot.com/2009/02/mutilacion-genital-femenina-usos-y.html
http://www.africafundacion.org/spip.php?article53
http://speedygonzalezesdeladea.blogspot.com/2009/02/contra-la-ablacion-genital-femenina.html
http://fatwa-teatro.blogspot.com/2009/02/mutilacion-genital-femenina-usos-y.html
http://www.africafundacion.org/spip.php?article53
http://speedygonzalezesdeladea.blogspot.com/2009/02/contra-la-ablacion-genital-femenina.html
dissabte, 5 de setembre del 2009
Finalmente fue inagurada polemicamente la nueva plaça de les Dones del 36 en el barrio de Gracia de Barcelona.
Este blog lo explica más detalladamente
http://www.falsapolitica.blogspot.com/
http://www.falsapolitica.blogspot.com/
Las mujeres, las más vulnerables
En otra ocasión la Vanguardia también hizo referencia a la Aplicación de la ley de dependencia
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080411/53455130668.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080411/53455130668.html
mujeres solteras, amas de casa y viudas tienen problemas para salir de la pobreza
este artículo de la Vanguardia os lo explicará mejor
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080430/53460167288.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080430/53460167288.html
"A la mujer le cuesta más desnudarse que al hombre"
El presidente del Club Catalán de Naturismo reivindica que los nudistas puedan hacer uso de cualquier playa.
Puedes leer este artículo clicando en el link
http://www.lavanguardia.es/lv24h2007/20080903/53530949463.html
Puedes leer este artículo clicando en el link
http://www.lavanguardia.es/lv24h2007/20080903/53530949463.html
50.000 mujeres corriendo contra el cáncer de mama , ¿quieres ser una de ellas?
El 25 de octubre en Barcelona (también hay otras ciudades donde se lleva a cabo en otras fechas) contribuiremos las que vayamos, a que sea posible.
Se puede ir desde corriendo (atletas deportistas muy reputadas), hasta andando de paseo (el año pasado había hasta viejitas charlando sobre temas de cocina del principio al final), lo importante es tu presencia, es el acto más digno, que nos justifica para hacernos visibles a la sociedad.
Al final había una sesion de aeróbic multitudinaria (abuelitas incluidas), donde nos reimos muchísimo, por cierto a ver si sois capaces de encontrarme, os aseguro que estaba allí:

Puedes ver más información en estos enlaces:
http://www.carreradelamujer.com/ventana1.htm
http://www.carreradelamujer.com/BarcelonaCAT07/C_Barcelona07CAT.htm
http://www.carreradelamujer.com/BarcelonaCAT07/C_Barcelona07CAT.htm
Este blogde una amiga mía, por la que conocí este evento, también tiene más información y fotos
http://akaneroller.blogspot.com/2008/10/carrera-de-la-mujer-en-barcelona-2008.html
Se puede ir desde corriendo (atletas deportistas muy reputadas), hasta andando de paseo (el año pasado había hasta viejitas charlando sobre temas de cocina del principio al final), lo importante es tu presencia, es el acto más digno, que nos justifica para hacernos visibles a la sociedad.
Al final había una sesion de aeróbic multitudinaria (abuelitas incluidas), donde nos reimos muchísimo, por cierto a ver si sois capaces de encontrarme, os aseguro que estaba allí:

Puedes ver más información en estos enlaces:
http://www.carreradelamujer.com/ventana1.htm
http://www.carreradelamujer.com/BarcelonaCAT07/C_Barcelona07CAT.htm
http://www.carreradelamujer.com/BarcelonaCAT07/C_Barcelona07CAT.htm
Este blogde una amiga mía, por la que conocí este evento, también tiene más información y fotos
http://akaneroller.blogspot.com/2008/10/carrera-de-la-mujer-en-barcelona-2008.html
dilluns, 3 d’agost del 2009
merecido descanso vacacional
Estaré unos días sin escribir nada, me voy de vacaciones, pero ya tengo una extensa lista para seguir trabajando cuando vuelva.
Ya veis, en una semana he ampliado bastamente el blog, tenia mucho material seleccionado que quería compartir con tod@s.
Quiero que sepáis que me hace muy feliz ver como aumenta el número de visitas y como aparecen puntitos que indican que hay personas siguiendo mi blog desde muchos países diferentes. Me hace mucha ilusión poder compartir cosas que yo he aprendido con tod@s vosotr@s. (por cierto, cada vez me gusta más utilizar la "@")
Espero que lo disfrutéis tanto como yo y que sirva para difundir tantos aspectos que muchas veces son silenciados, arrinconados, semi-olvidados...
Y ya sabéis, siempre os digo, cada un@ que se aplique el cuento que mejor le va. Lo que es cursi para ti hoy, puede ayudar mucho a alguien, o a ti mañana.
Puedes no ser maltratada, pero puedes reflexionar y sensibilizarte con alguien que sí lo es. Se trata de empatía y solidaridad, a tod@s nos gusta ser entendid@s.
Puedes ser una perfecta ejecutiva, pero tener grandes vacíos emocionales. O tener una vida emocional muy plena pero por ser mujer no autosuficiente para mantener una familia monoparental por tener un salario inferior, tan sólo, por el hecho de ser mujer.
A veces no nos dejamos sentir. Somos quienes queremos que los demás vean en nosotr@s.
No se. Realmente, "Cada cabeza es un mundo"
Deseo que paséis, quienes tengáis vacaciones también, unos felices días de relax. Y sobre todo ¡mucho cuidado con las emociones tóxicas!
Os dejo una cita que leí el otro día y me gustó mucho:
"Tombant-Maria Mercè Marçol. Una dona sense un home és com un peix sense bicicleta. (Bruixa de dol, 1979) R. Calzones"
que viene a ser algo así en castellano:
"Una mujer sin un hombre es como un pez sin bicicleta."
Pues nada, lo dicho, ¡que paséis un buen mes de agosto, con o sin bicicleta!
Ya veis, en una semana he ampliado bastamente el blog, tenia mucho material seleccionado que quería compartir con tod@s.
Quiero que sepáis que me hace muy feliz ver como aumenta el número de visitas y como aparecen puntitos que indican que hay personas siguiendo mi blog desde muchos países diferentes. Me hace mucha ilusión poder compartir cosas que yo he aprendido con tod@s vosotr@s. (por cierto, cada vez me gusta más utilizar la "@")
Espero que lo disfrutéis tanto como yo y que sirva para difundir tantos aspectos que muchas veces son silenciados, arrinconados, semi-olvidados...
Y ya sabéis, siempre os digo, cada un@ que se aplique el cuento que mejor le va. Lo que es cursi para ti hoy, puede ayudar mucho a alguien, o a ti mañana.
Puedes no ser maltratada, pero puedes reflexionar y sensibilizarte con alguien que sí lo es. Se trata de empatía y solidaridad, a tod@s nos gusta ser entendid@s.
Puedes ser una perfecta ejecutiva, pero tener grandes vacíos emocionales. O tener una vida emocional muy plena pero por ser mujer no autosuficiente para mantener una familia monoparental por tener un salario inferior, tan sólo, por el hecho de ser mujer.
A veces no nos dejamos sentir. Somos quienes queremos que los demás vean en nosotr@s.
No se. Realmente, "Cada cabeza es un mundo"
Deseo que paséis, quienes tengáis vacaciones también, unos felices días de relax. Y sobre todo ¡mucho cuidado con las emociones tóxicas!
Os dejo una cita que leí el otro día y me gustó mucho:
"Tombant-Maria Mercè Marçol. Una dona sense un home és com un peix sense bicicleta. (Bruixa de dol, 1979) R. Calzones"
que viene a ser algo así en castellano:
"Una mujer sin un hombre es como un pez sin bicicleta."
Pues nada, lo dicho, ¡que paséis un buen mes de agosto, con o sin bicicleta!
diumenge, 2 d’agost del 2009
La mujer trabajadora
Es el momento de reflexionar acerca de las condiciones vitales y laborales de las mujeres trabajadoras en el mundo y en la sociedad. Es evidente que se han producido logros favorables a la mujer pero, ¡ojo! no todos;
• La tasa de paro femenina es el doble que la masculina.
• Los salarios de las mujeres son un 30% más bajos que los de los hombres, desempeñando trabajos de igual valor.
• Las mujeres dedican 5 horas más por jornada laboral a las tareas domésticas, convirtiéndose en su segundo centro de trabajo
Estos son algunos de los puntos que presentala página web http://www.ugtrioja.org/fres/debates/mujer.html
• La tasa de paro femenina es el doble que la masculina.
• Los salarios de las mujeres son un 30% más bajos que los de los hombres, desempeñando trabajos de igual valor.
• Las mujeres dedican 5 horas más por jornada laboral a las tareas domésticas, convirtiéndose en su segundo centro de trabajo
Estos son algunos de los puntos que presentala página web http://www.ugtrioja.org/fres/debates/mujer.html
Mujer trabajadora = los precios de los pisos se multiplican por dos
En este link podeis encontrar la explicación segun su punto de vista personal, de las razones de este fenómeno.
http://lalengua.info/2008/07/mujer-trabajadora/
http://lalengua.info/2008/07/mujer-trabajadora/
La casa de los cuentos
A petición de una amiga publico su mensaje:
“La casa de los cuentos” en la calle Ramon y cajal 35 de Barcelona no sigue el patron estándar del típico "niños y niñas" que nombra sin nombrarnos. Las mujeres y/o niñas existimos (de hecho somos mayoría ¿no? y queremos ser enteramente nombradas y leídas para existir y que se nos reconozca, aunque también ese "niños/as" es también mejor que el generalista "niños" en el que se nos ignora totalmente.
Ya sé que no soy la única que utiliza ese estilo siempre que puedo (entre otras cosas, formo parte de una comisión de administración de una web de una escuela pública, y nos sorprenderiamos de saber que estos pequeños cambios, simplemente de orden, muchas veces no son siquiera percibidos por NOSOTRAS mismas y si lo son, se piensa, cuando no, se dice que "no suena bien". De hecho no tiene que sonar más que a INCLUSION).
http://www.lacasadeloscuentos.com/
http://www.lacasadeloscuentos.info/
http://barcelona.lanetro.com/librerias/la-casa-de-los-cuentos-20276071
“La casa de los cuentos” en la calle Ramon y cajal 35 de Barcelona no sigue el patron estándar del típico "niños y niñas" que nombra sin nombrarnos. Las mujeres y/o niñas existimos (de hecho somos mayoría ¿no? y queremos ser enteramente nombradas y leídas para existir y que se nos reconozca, aunque también ese "niños/as" es también mejor que el generalista "niños" en el que se nos ignora totalmente.
Ya sé que no soy la única que utiliza ese estilo siempre que puedo (entre otras cosas, formo parte de una comisión de administración de una web de una escuela pública, y nos sorprenderiamos de saber que estos pequeños cambios, simplemente de orden, muchas veces no son siquiera percibidos por NOSOTRAS mismas y si lo son, se piensa, cuando no, se dice que "no suena bien". De hecho no tiene que sonar más que a INCLUSION).
http://www.lacasadeloscuentos.com/
http://www.lacasadeloscuentos.info/
http://barcelona.lanetro.com/librerias/la-casa-de-los-cuentos-20276071
La gran estafa
He leido este mensaje de un blog de que quería compartir con vosotr@s.
(fuente: http://bridgetdecarabanchel.blogspot.com/2007_03_01_archive.html/)
Me siento estafada, terriblemente estafada. Vale que yo puedo votar y mi abuela no podía. Vale que yo pueda administrar mi cuenta corriente y mi madre no podía, vale que si un macho no me interesa, lo pueda echar a patadas sin más, porque no necesito su dinerito, vale que ahora pueda ir a donde me dé la gana y como me dé la gana, pero me siento estafada como mujer. ¿Por qué?
Mi abuela, la madre de mi madre, que en paz descanse la señora, vivió una vida abnegada de madre y esposa. Mi otra abuela, pues no, era lo que entonces se denominaba “un pendón desorejado” porque no se quedaba en su casa haciendo calceta. Ambas murieron relativamente jóvenes, incluso la que “pendoneaba” más murió trece años más tarde que la que llevaba una vida más ordenada. Bromas del destino.
Bueno, sin desviarme del tema, nuestras abuelas estándar, eran unas señoras entrañables, que se pasaban el día cocinando en hornos de leña, haciendo calceta, lavando en el río y aireando los jergones de lana, que nada tienen que ver con los impolutos mazacotes de látex que venden ahora. Pero, yo creo que eran más felices que nosotras. ¿Por qué? A ver, ¿se levantaban a las seis de la mañana? Probablemente sí, porque había que dar de comer a los animales, ir a buscar leña, ir a coger agua al río, etc. Así que lo de madrugar parece que es una maldición bíblica que no nos sacamos de encima (bueno, mi otra abuela no madrugaba, pero es que trabajaba por las noches en el teatro y trasnochaba, y como era secretaria free-lance, pues escribía los informes, cartas y demás en los tres idiomas que conocía además del español, a las 11 de la mañana y en bata y rulos en su casa…).
Lo que desde luego no hacían nuestras abuelas es salir escopetadas de casa sin un vaso de café siquiera en el estómago, como hacemos nosotras. Que levante el dedo la superwoman que se levanta a las 5.30 para tirarse 30 minutos desayunando café, zumo de naranja y tostadas con aceite de oliva, tal y como mandan los dietistas…Uy, no veo ninguna mano alzada, fijáos…
Nuestras abuelas, a menos que se llamasen Esther Leví y viviesen en Berlín, no iban hacinadas en un vagón de ganado durante más de dos horas al día con otras trescientas personas, con un calor insoportable, cuidando encima de los rateros, los sobones y los maleducados que te tosen o estornudan en tu misma cara, o los que te dan un tremendo codazo al salir y ni vuelven la cabeza siquiera para cerciorarse de que tu húmero sigue intacto…
No, nuestras abuelas usaban esas dos horas para caminar por el campo, mucho más sano desde luego que ahora, iban a todos lados andando, salvo que tuviesen que tomar un tren a otra ciudad, lo cual era todo un acontecimiento y venía la familia entera a despedirlas con abrazos y besos, y no tenían que correr solitas por los malditos pasillos de la T-4 llevando la tarjeta y el pasaporte en los dientes, el maletín con el PC en una mano, la bolsita cojonera de los líquidos plastificados en la otra y la mochila de ocho kilos con la ropita del viaje Express en la espaldita… No, mi abuela llevaba dos cántaros a la fuente que pesaban llenos diez kilitos cada uno, pero no la obligaban a hacerse los cien metros lisos con ellos… En definitiva: No tenían stress.
Parían en casa la mayoría de ellas, pero había una comadrona o partera, como se las llamaba. Ya, ya sé que algunas morían, y otras lo pasaban mal, pero al menos podían parir en su cama, en la postura que más cómoda les pareciese, y no las abrían en canal o las metían prisa para parir porque “tuviesen programado otro parto en diez minutos y sólo tuvieran un quirófano” como ocurre ahora, que nos hacen parir con stress…
Los niños de antes iban al colegio solos, y no precisaban de costosas canguros, simplemente, se criaban solos, con la ayuda de algún coscorrón que otro y de un cachete. Mayores disciplinas eran aplicados por el padre y cabeza de familia con un cinto con hebilla de la legión o por el profesor, al que los niños temían y por ende, guardaban tremendo respeto. La regla de plomo de un metro en las costillas picaba tremendamente y pasar dos horas con aquellos pantaloncitos cortos en cruz era arriesgarse a tener las rodillas desolladas de por vida. Así pues, nuestras abuelas no pasaban el stress de ahora de las supermadres , haciendo filigranas con el coche y discutiendo con el municipal de turno por el “cinco minutitos” en doble fila a la puerta del colegio, ni con el pedagogo de segundo de la ESO porque su hijo fuera un inadaptado por culpa de la falta de atención de sus padres… Antes no había inadaptados, había niños que sobrevivían y niños que no. Como se tenían doce o trece hijos, al menos dos iban a llevar nuestros genes, así que la cosa estaba controlada…
¿Y nuestras madres? Mi madre nació en la posguerra y pasó más hambre que una modelo de la pasarela de París. Tuvo enfermedades que están erradicadas en la actualidad y le quitaron un trozo de pulmón porque no sanaba ni a tiros a pesar de tirarse meses y meses en un sanatorio par tuberculosos. Ahora lo han reconvertido en un sanatorio para terminales del SIDA, ya que éstos son casi los únicos que contraen la enfermedad de “La Dama de las Camelias” y pueden palmarla por ello. El resto, nada, dos inyecciones de algomicina y a tomar viento fresco a currar.
Bueno, mi madre lo pasó realmente mal de pequeña, pero sobrevivió, menos mal, si no, no estaría yo escribiendo este blog ahora. Ella no fue a la universidad, porque la universidad sólo era para niñas ricas que iban allí a pescar un buen partido. Ella se tuvo que conformar con ir algún que otro año al colegio y aprender a envasar medicamentos en un gran laboratorio. Ganaba una miseria y se gastaba la mitad del sueldo en peluquería y vestiditos. Jamás pagó una copa ni una entrada de cine (eso era cosa de los novios), y nunca supo lo que era una Cuenta Ahorro Vivienda ni el Euríbor. Simplemente, se casó con mi padre porque era el menos tonto del barrio y ya. No tuvo que complicarse mucho la vida, la verdad. Tuvo cuatro hijos, se ha pasado 40 años cocinando, limpiando y viendo culebrones y, aunque sigue madrugando aún hoy para hacerle el desayuno al ingrato de mi hermano, pues mi padre está jubilado y mi otra hermana trabaja en turno de tarde, luego se puede acostar y levantarse a las diez de la mañana, que le sobra tiempo hasta para verse “El Tomate”, “Bea la Fea”, “Rubí” y las noticias. Sigue quejándose de que no va a tener jubilación real aunque creo que cobrará una pequeña por los años que curró desde muy adolescente en el laboratorio dichoso hasta que nací y mi padre le dijo de quedarse en casa "como era su deber". Ha tenido mil peleas con mi padre por esto y otras cosas, sobre todo porque a mi padre le tiraba mucho la vida del bar, pero la verdad, no sufre de stress, le da igual que mi hermano sea antisocial y no tenga novia, que mi otra hermana no tenga para un piso o que la línea 6 cruja. Puede ir andando al mercado y al médico y, la verdad, no tiene más preocupación que si la endocrina le ha recetado la dosis correcta para su problemilla de tiroides…Tiene el cutis como una rosa, sin arrugas ni ojeras y eso que mi padre jamás le dio dinero para cremas caras… En fin. Engordó quince kilos con la menopausia y mi padre la sigue encontrando estupenda. No sabe lo que es el "Pilates" ni el "Body Bumping" ni el "Aerobox". El chándal sólo lo usa para estar por casa y cocinar...
Yo, la “liberada, independiente y femista a tope ”, la envidia de mi madre y de muchas amigas casadas y con niños:
- Me levanto cuando no han puesto las calles y me acuesto cuando ya las han quitado.
- No me da tiempo a desayunar en casa, y aunque lo tuviera, como no me da tiempo para ir a comprar, tampoco podría desayunar allí ya que no creo que sea un desyuno unos palitos de soja con mucho ketchup...
- Paso una hora y media agarrotada y torturada en dos autobuses y un vagón apestoso de metro, sofocada y corriendo como un gamo por los inerminables pasillos y escaleras automáticas, llevando encima una mochila que pesa más de ocho kilos.
- Como no llego a casa hasta tarde, tengo que llevar una mochila con la ropa de deportes, la comida y los libros o apuntes de clase. Parezco una Tortuga Ninja, si me empujasen, no caería del peso que llevo encima...
- No contenta con hacer diez horas efectivas de trabajo, con plazos, prisas, todo para ayer, me preparo dos idiomas además del inglés que ya lo terminé, tres oposiciones, una certificación oficial de Seguridad IT y hago más de una hora de gimnasio al día, porque ya no puedes emparejarte y liarte a criar lorzas, que la cosa está muy mal, y todas las tías, solteras, casadas, etc que conozco de mi edad se pasan todo el día dos horas en el gimnasio para evitar que las dejen por focas, ya que al tomar la dichosa píldora antibaby, es imposible comer bien y no engordar..
- Como brócoli sin aceite de un tupper recalentado en un microondas, encima de mi mesa al lado del ordenador y sin perder de vista el informe urgente que me ha pedido mi jefe.
- No sé lo que es tomar café con las amigas. A las amigas les sigo la pista por mail, o hablo con ellas a golpe de step en el gim, y la verdad, la fatiga hace que poco puedas cotorrear…
- Mal como y mal duermo, a pesar de tener dinero para comprar comida buena y un colchón de última tecnología. Todo porque llego a casa a las mil, estoy todo el día con el cuerpo machacado, y como sandwiches envasados de máquinas sospechosas... Si hasta he llegado a sacar cacahuetes de las máquinas del metro, por hambre atroz...
- Mi cutis, aunque por herencia genética es de buena calidad y aparento mucha menos edad de la que tengo, está castigado por: las alergias y urticarias a la contaminación y a la comida ultrarrápida, las ojeras de no saber lo que es dormir.
- No tengo un maridito que me arregle las cosas de la casa y los domingos me los paso cambiando bombillas, atornillando muebles, arreglando cosillas…
- Frego y limpio casi tanto como mi madre. De la colada y la plancha no me libra nadie, pues aunque gano más dinero que mi padre antes de jubilarse, pago un piso que me cuesta un riñón, un hígado, el bazo y el páncreas, y todo por la dichosa especulación atroz, así que no me puedo pagar un asistente/a.
- Como soy feminista, no me he casado, así que los novios que he tenido han entrado y salido de mi casa los fines de semana, mientras viven a cuerpo de rey en casa de sus mamis.
- Como vivo sola, cuando me pongo mala, me dan por culo. A mi madre y abuela también, pero al menos podrían llamar hijos ingratos y marido egoísta a alguien, quejarse, yo ni siquiera.
No sé, pero me da que nos han tomado el pelo. En vez de una carrera, dos másters, tres idiomas y mil cursos de perfeccionamiento, me tenía que haber gastado la pasta en una nariz respingona, ropa cara, un buen perfume, un curso de vela, otro de ski y unas tetas de silicona para ligarme a un niño rico.
Ahora no daría un palo al agua, me levantaría a las diez de la mañana, no fregaría, iría todos los días al Spa, y encima mi marido me tendría por “La abnegada esposa, reina de su casa”.
(fuente: http://bridgetdecarabanchel.blogspot.com/2007_03_01_archive.html/)
Me siento estafada, terriblemente estafada. Vale que yo puedo votar y mi abuela no podía. Vale que yo pueda administrar mi cuenta corriente y mi madre no podía, vale que si un macho no me interesa, lo pueda echar a patadas sin más, porque no necesito su dinerito, vale que ahora pueda ir a donde me dé la gana y como me dé la gana, pero me siento estafada como mujer. ¿Por qué?
Mi abuela, la madre de mi madre, que en paz descanse la señora, vivió una vida abnegada de madre y esposa. Mi otra abuela, pues no, era lo que entonces se denominaba “un pendón desorejado” porque no se quedaba en su casa haciendo calceta. Ambas murieron relativamente jóvenes, incluso la que “pendoneaba” más murió trece años más tarde que la que llevaba una vida más ordenada. Bromas del destino.
Bueno, sin desviarme del tema, nuestras abuelas estándar, eran unas señoras entrañables, que se pasaban el día cocinando en hornos de leña, haciendo calceta, lavando en el río y aireando los jergones de lana, que nada tienen que ver con los impolutos mazacotes de látex que venden ahora. Pero, yo creo que eran más felices que nosotras. ¿Por qué? A ver, ¿se levantaban a las seis de la mañana? Probablemente sí, porque había que dar de comer a los animales, ir a buscar leña, ir a coger agua al río, etc. Así que lo de madrugar parece que es una maldición bíblica que no nos sacamos de encima (bueno, mi otra abuela no madrugaba, pero es que trabajaba por las noches en el teatro y trasnochaba, y como era secretaria free-lance, pues escribía los informes, cartas y demás en los tres idiomas que conocía además del español, a las 11 de la mañana y en bata y rulos en su casa…).
Lo que desde luego no hacían nuestras abuelas es salir escopetadas de casa sin un vaso de café siquiera en el estómago, como hacemos nosotras. Que levante el dedo la superwoman que se levanta a las 5.30 para tirarse 30 minutos desayunando café, zumo de naranja y tostadas con aceite de oliva, tal y como mandan los dietistas…Uy, no veo ninguna mano alzada, fijáos…
Nuestras abuelas, a menos que se llamasen Esther Leví y viviesen en Berlín, no iban hacinadas en un vagón de ganado durante más de dos horas al día con otras trescientas personas, con un calor insoportable, cuidando encima de los rateros, los sobones y los maleducados que te tosen o estornudan en tu misma cara, o los que te dan un tremendo codazo al salir y ni vuelven la cabeza siquiera para cerciorarse de que tu húmero sigue intacto…
No, nuestras abuelas usaban esas dos horas para caminar por el campo, mucho más sano desde luego que ahora, iban a todos lados andando, salvo que tuviesen que tomar un tren a otra ciudad, lo cual era todo un acontecimiento y venía la familia entera a despedirlas con abrazos y besos, y no tenían que correr solitas por los malditos pasillos de la T-4 llevando la tarjeta y el pasaporte en los dientes, el maletín con el PC en una mano, la bolsita cojonera de los líquidos plastificados en la otra y la mochila de ocho kilos con la ropita del viaje Express en la espaldita… No, mi abuela llevaba dos cántaros a la fuente que pesaban llenos diez kilitos cada uno, pero no la obligaban a hacerse los cien metros lisos con ellos… En definitiva: No tenían stress.
Parían en casa la mayoría de ellas, pero había una comadrona o partera, como se las llamaba. Ya, ya sé que algunas morían, y otras lo pasaban mal, pero al menos podían parir en su cama, en la postura que más cómoda les pareciese, y no las abrían en canal o las metían prisa para parir porque “tuviesen programado otro parto en diez minutos y sólo tuvieran un quirófano” como ocurre ahora, que nos hacen parir con stress…
Los niños de antes iban al colegio solos, y no precisaban de costosas canguros, simplemente, se criaban solos, con la ayuda de algún coscorrón que otro y de un cachete. Mayores disciplinas eran aplicados por el padre y cabeza de familia con un cinto con hebilla de la legión o por el profesor, al que los niños temían y por ende, guardaban tremendo respeto. La regla de plomo de un metro en las costillas picaba tremendamente y pasar dos horas con aquellos pantaloncitos cortos en cruz era arriesgarse a tener las rodillas desolladas de por vida. Así pues, nuestras abuelas no pasaban el stress de ahora de las supermadres , haciendo filigranas con el coche y discutiendo con el municipal de turno por el “cinco minutitos” en doble fila a la puerta del colegio, ni con el pedagogo de segundo de la ESO porque su hijo fuera un inadaptado por culpa de la falta de atención de sus padres… Antes no había inadaptados, había niños que sobrevivían y niños que no. Como se tenían doce o trece hijos, al menos dos iban a llevar nuestros genes, así que la cosa estaba controlada…
¿Y nuestras madres? Mi madre nació en la posguerra y pasó más hambre que una modelo de la pasarela de París. Tuvo enfermedades que están erradicadas en la actualidad y le quitaron un trozo de pulmón porque no sanaba ni a tiros a pesar de tirarse meses y meses en un sanatorio par tuberculosos. Ahora lo han reconvertido en un sanatorio para terminales del SIDA, ya que éstos son casi los únicos que contraen la enfermedad de “La Dama de las Camelias” y pueden palmarla por ello. El resto, nada, dos inyecciones de algomicina y a tomar viento fresco a currar.
Bueno, mi madre lo pasó realmente mal de pequeña, pero sobrevivió, menos mal, si no, no estaría yo escribiendo este blog ahora. Ella no fue a la universidad, porque la universidad sólo era para niñas ricas que iban allí a pescar un buen partido. Ella se tuvo que conformar con ir algún que otro año al colegio y aprender a envasar medicamentos en un gran laboratorio. Ganaba una miseria y se gastaba la mitad del sueldo en peluquería y vestiditos. Jamás pagó una copa ni una entrada de cine (eso era cosa de los novios), y nunca supo lo que era una Cuenta Ahorro Vivienda ni el Euríbor. Simplemente, se casó con mi padre porque era el menos tonto del barrio y ya. No tuvo que complicarse mucho la vida, la verdad. Tuvo cuatro hijos, se ha pasado 40 años cocinando, limpiando y viendo culebrones y, aunque sigue madrugando aún hoy para hacerle el desayuno al ingrato de mi hermano, pues mi padre está jubilado y mi otra hermana trabaja en turno de tarde, luego se puede acostar y levantarse a las diez de la mañana, que le sobra tiempo hasta para verse “El Tomate”, “Bea la Fea”, “Rubí” y las noticias. Sigue quejándose de que no va a tener jubilación real aunque creo que cobrará una pequeña por los años que curró desde muy adolescente en el laboratorio dichoso hasta que nací y mi padre le dijo de quedarse en casa "como era su deber". Ha tenido mil peleas con mi padre por esto y otras cosas, sobre todo porque a mi padre le tiraba mucho la vida del bar, pero la verdad, no sufre de stress, le da igual que mi hermano sea antisocial y no tenga novia, que mi otra hermana no tenga para un piso o que la línea 6 cruja. Puede ir andando al mercado y al médico y, la verdad, no tiene más preocupación que si la endocrina le ha recetado la dosis correcta para su problemilla de tiroides…Tiene el cutis como una rosa, sin arrugas ni ojeras y eso que mi padre jamás le dio dinero para cremas caras… En fin. Engordó quince kilos con la menopausia y mi padre la sigue encontrando estupenda. No sabe lo que es el "Pilates" ni el "Body Bumping" ni el "Aerobox". El chándal sólo lo usa para estar por casa y cocinar...
Yo, la “liberada, independiente y femista a tope ”, la envidia de mi madre y de muchas amigas casadas y con niños:
- Me levanto cuando no han puesto las calles y me acuesto cuando ya las han quitado.
- No me da tiempo a desayunar en casa, y aunque lo tuviera, como no me da tiempo para ir a comprar, tampoco podría desayunar allí ya que no creo que sea un desyuno unos palitos de soja con mucho ketchup...
- Paso una hora y media agarrotada y torturada en dos autobuses y un vagón apestoso de metro, sofocada y corriendo como un gamo por los inerminables pasillos y escaleras automáticas, llevando encima una mochila que pesa más de ocho kilos.
- Como no llego a casa hasta tarde, tengo que llevar una mochila con la ropa de deportes, la comida y los libros o apuntes de clase. Parezco una Tortuga Ninja, si me empujasen, no caería del peso que llevo encima...
- No contenta con hacer diez horas efectivas de trabajo, con plazos, prisas, todo para ayer, me preparo dos idiomas además del inglés que ya lo terminé, tres oposiciones, una certificación oficial de Seguridad IT y hago más de una hora de gimnasio al día, porque ya no puedes emparejarte y liarte a criar lorzas, que la cosa está muy mal, y todas las tías, solteras, casadas, etc que conozco de mi edad se pasan todo el día dos horas en el gimnasio para evitar que las dejen por focas, ya que al tomar la dichosa píldora antibaby, es imposible comer bien y no engordar..
- Como brócoli sin aceite de un tupper recalentado en un microondas, encima de mi mesa al lado del ordenador y sin perder de vista el informe urgente que me ha pedido mi jefe.
- No sé lo que es tomar café con las amigas. A las amigas les sigo la pista por mail, o hablo con ellas a golpe de step en el gim, y la verdad, la fatiga hace que poco puedas cotorrear…
- Mal como y mal duermo, a pesar de tener dinero para comprar comida buena y un colchón de última tecnología. Todo porque llego a casa a las mil, estoy todo el día con el cuerpo machacado, y como sandwiches envasados de máquinas sospechosas... Si hasta he llegado a sacar cacahuetes de las máquinas del metro, por hambre atroz...
- Mi cutis, aunque por herencia genética es de buena calidad y aparento mucha menos edad de la que tengo, está castigado por: las alergias y urticarias a la contaminación y a la comida ultrarrápida, las ojeras de no saber lo que es dormir.
- No tengo un maridito que me arregle las cosas de la casa y los domingos me los paso cambiando bombillas, atornillando muebles, arreglando cosillas…
- Frego y limpio casi tanto como mi madre. De la colada y la plancha no me libra nadie, pues aunque gano más dinero que mi padre antes de jubilarse, pago un piso que me cuesta un riñón, un hígado, el bazo y el páncreas, y todo por la dichosa especulación atroz, así que no me puedo pagar un asistente/a.
- Como soy feminista, no me he casado, así que los novios que he tenido han entrado y salido de mi casa los fines de semana, mientras viven a cuerpo de rey en casa de sus mamis.
- Como vivo sola, cuando me pongo mala, me dan por culo. A mi madre y abuela también, pero al menos podrían llamar hijos ingratos y marido egoísta a alguien, quejarse, yo ni siquiera.
No sé, pero me da que nos han tomado el pelo. En vez de una carrera, dos másters, tres idiomas y mil cursos de perfeccionamiento, me tenía que haber gastado la pasta en una nariz respingona, ropa cara, un buen perfume, un curso de vela, otro de ski y unas tetas de silicona para ligarme a un niño rico.
Ahora no daría un palo al agua, me levantaría a las diez de la mañana, no fregaría, iría todos los días al Spa, y encima mi marido me tendría por “La abnegada esposa, reina de su casa”.
"Paisaje de mujeres transparentes" de Carmen González García

Con motivo del 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, Carmen González García con la participación de la Oficina de Políticas de Igualdad y el Consejo de Mujeres de Gijón expone Paisaje de mujeres transparentes. Es un gran mural formado por múltiples dibujos que tienen relación de continuidad y que unidos conforman un gran paisaje. Las líneas y la trama que configura los elementos internos de este paisaje son una acumulación de siluetas de mujeres superpuestas, concentradas o dispersas.
Este proyecto surge de la preocupación por el espacio que la mujer ocupa en la sociedad y quiere resaltar cómo nuestro mundo ha sido posible gracias a la superposición de muchos esfuerzos y del trabajo silencioso, apenas reconocido y muchas veces invisible, de muchas generaciones de mujeres.
Para realizar el mural se ha contado con la participación de diferentes asociaciones de mujeres que componen el Consejo de Mujeres de Gijón.
(fuente: http://www.gijon.es/documentos/Departamentos/Mujer/8%20MARZO%2009/TRANSPARENTES.pdf
http://www.ayto-gijon.es/Actividad.aspx?id=4785&area=113&leng=es&mes=3&anyo=2009)
Salut laboral, doble presència (treball productiu i treball reproductiu), amb la càrrega d'estrés que això comporta.
Quan es parla de salut laboral des del punt de vista de les dones s'ha de fer tenint en compte, en primer lloc, la realitat de la doble presència.
Sobre les dones hi recau l'exigència de resposta a dues demandes: la de l'espai del treball domèstic i la del treball assalariat. Aquest fet representa un risc per a la salut, originat per l'augment de la càrrega de feina i per la dificultat de respondre a ambdues demandes, ja que es produeixen de manera simultània.
El treball domèstic el planifiquen i el realitzen fonamentalment les dones, com a conseqüència d'un acord social no escrit, que les responsabilitza a tenir cura de les persones, dependents o no, i de les tasques de la llar. La demanda i la dedicació per cuidar les persones estan augmentant i, en aquests moments, ja tenen un pes més gran les que fan referència a l'atenció a la gent gran, ja que l'esperança de vida de les persones augmenta i, amb ella, la necessitat de tenir-ne cura.
Davant aquesta situació cal:
• Fer visibles les feines de cura.
• Fer veure que la cura de les persones dependents no és una problemàtica individual, sinó col•lectiva.
• Fer unes polítiques públiques potents per a l'atenció i la cura de les persones dependents.
• Avançar en les polítiques de conciliació.
• Elaborar un nou pacte entre homes i dones: repartir les tasques, compartir la vida.
(font: Va de dona, Rosa Bofill, http://www.conc.es/ccooense/publicacions/TE_SL_0406web.pdf)
Sobre les dones hi recau l'exigència de resposta a dues demandes: la de l'espai del treball domèstic i la del treball assalariat. Aquest fet representa un risc per a la salut, originat per l'augment de la càrrega de feina i per la dificultat de respondre a ambdues demandes, ja que es produeixen de manera simultània.
El treball domèstic el planifiquen i el realitzen fonamentalment les dones, com a conseqüència d'un acord social no escrit, que les responsabilitza a tenir cura de les persones, dependents o no, i de les tasques de la llar. La demanda i la dedicació per cuidar les persones estan augmentant i, en aquests moments, ja tenen un pes més gran les que fan referència a l'atenció a la gent gran, ja que l'esperança de vida de les persones augmenta i, amb ella, la necessitat de tenir-ne cura.
Davant aquesta situació cal:
• Fer visibles les feines de cura.
• Fer veure que la cura de les persones dependents no és una problemàtica individual, sinó col•lectiva.
• Fer unes polítiques públiques potents per a l'atenció i la cura de les persones dependents.
• Avançar en les polítiques de conciliació.
• Elaborar un nou pacte entre homes i dones: repartir les tasques, compartir la vida.
(font: Va de dona, Rosa Bofill, http://www.conc.es/ccooense/publicacions/TE_SL_0406web.pdf)
A més a més, per a les dones hi ha un altre factor que afecta la salut: la doble presència.
Al principi del segle XXI, les dones continuen realitzant i responsabilitzant-se majoritàriament, de la gran part o de tot, el treball domèstic i familiar. Això implica una doble càrrega de treball, si ho comparem amb els homes. A més a més, però, el treball familiar i domèstic implica exigències que les dones han d'assumir de forma simultània a les del treball remunerat. Aquí és on entra l'àmbit laboral: l'organització del treball a l'empresa pot impedir que es compatibilitzin ambdues feines, malgrat disposar d'eines i normativa per a la conciliació de la vida laboral
i la familiar.
L'origen de l'exposició a aquests riscos té a veure amb les estratègies de l'organització del treball. És freqüent que aquestes estratègies impliquin tractar els treballadors i les treballadores com a mers instruments de treball ignorant que l'aprenentatge, l'autonomia, les relacions socials i l'estabilitat són necessitats humanes bàsiques, que el treball a les empreses ha de respectar. En la majoria d'empreses, l'organització del treball segueix basant-se en vells principis que releguen les persones a obeir ordres i a realitzar tasques que altres han dissenyat i sobre les quals no es té cap influència. D'altra banda, cada cop més les estratègies empresarials fomenten la competitivitat entre companys. Finalment, les condicions de treball cada cop ofereixen menys estabilitat i obstaculitzen més el control de les nostres vides fora de l'empresa.
Malgrat l'evidència científica sobre aquests riscos i el seu origen, els empresaris i alguns tècnics de prevenció mantenen que es tracta d'un problema de personalitat (“és fluix o és perversa”) o que respon a circumstàncies personals o familiars dels treballadors (“està sol, s'ha divorciat, té tots els avis a càrrec seu, se li ha mort un familiar...”). Des dels anys seixanta es realitza investigació sobre aquests factors, i a través d’aquesta investigació s'ha demostrat que l'excés d'exigències psicològiques, la falta d'influència i de desenvolupament en el treball, la falta de suport social i de qualitat de liderat i les escasses compensacions poden ser
nocives per a la salut, independentment de la personalitat dels treballadors o de les seves circumstàncies personals o familiars.
Podem acceptar que la personalitat i les circumstàncies personals i socials tenen un paper, però en l'àmbit de la prevenció el que importa són les condicions de treball: si aquestes provoquen o no una exposició nociva als riscos, no se’ns acut dir que el soroll a l'empresa és un problema dels sords. El mínim que fem és avaluar si el soroll a l'empresa està dins dels límits establerts, independentment que un treballador pateixi sordesa abans d'entrar-hi a treballar. Per fer prevenció no hem de centrar-nos en la personalitat dels treballadors (que cadascú tingui la seva) ni en la seva situació social, el primer que hem de fer és determinar si les característiques de l'organització del treball impliquen exposicions nocives o no.
(font: http://www.conc.es/salutlaboral/docs/Guies%20Sindicals/Guia_Salut_Treball_Educacio.pdf)
i la familiar.
L'origen de l'exposició a aquests riscos té a veure amb les estratègies de l'organització del treball. És freqüent que aquestes estratègies impliquin tractar els treballadors i les treballadores com a mers instruments de treball ignorant que l'aprenentatge, l'autonomia, les relacions socials i l'estabilitat són necessitats humanes bàsiques, que el treball a les empreses ha de respectar. En la majoria d'empreses, l'organització del treball segueix basant-se en vells principis que releguen les persones a obeir ordres i a realitzar tasques que altres han dissenyat i sobre les quals no es té cap influència. D'altra banda, cada cop més les estratègies empresarials fomenten la competitivitat entre companys. Finalment, les condicions de treball cada cop ofereixen menys estabilitat i obstaculitzen més el control de les nostres vides fora de l'empresa.
Malgrat l'evidència científica sobre aquests riscos i el seu origen, els empresaris i alguns tècnics de prevenció mantenen que es tracta d'un problema de personalitat (“és fluix o és perversa”) o que respon a circumstàncies personals o familiars dels treballadors (“està sol, s'ha divorciat, té tots els avis a càrrec seu, se li ha mort un familiar...”). Des dels anys seixanta es realitza investigació sobre aquests factors, i a través d’aquesta investigació s'ha demostrat que l'excés d'exigències psicològiques, la falta d'influència i de desenvolupament en el treball, la falta de suport social i de qualitat de liderat i les escasses compensacions poden ser
nocives per a la salut, independentment de la personalitat dels treballadors o de les seves circumstàncies personals o familiars.
Podem acceptar que la personalitat i les circumstàncies personals i socials tenen un paper, però en l'àmbit de la prevenció el que importa són les condicions de treball: si aquestes provoquen o no una exposició nociva als riscos, no se’ns acut dir que el soroll a l'empresa és un problema dels sords. El mínim que fem és avaluar si el soroll a l'empresa està dins dels límits establerts, independentment que un treballador pateixi sordesa abans d'entrar-hi a treballar. Per fer prevenció no hem de centrar-nos en la personalitat dels treballadors (que cadascú tingui la seva) ni en la seva situació social, el primer que hem de fer és determinar si les característiques de l'organització del treball impliquen exposicions nocives o no.
(font: http://www.conc.es/salutlaboral/docs/Guies%20Sindicals/Guia_Salut_Treball_Educacio.pdf)
Mi marido me ayuda
(De mujer a mujer: Podemos conseguir más, observa lo que haces y lo que dices y será más fácil.)
Hace poco estaba en una reunión con unas cuantas madres, y salió el monotema basado en las quejas que hacen referencia a nuestros maridos, parejas, compañeros, … donde empiezas a decir todo lo que hacemos y lo poco que hacen ellos, donde despotricamos de ellos como si fueran el enemigo, enemigo con el llevamos viviendo muchos años, por cierto.
Después de expuestas varias quejas diferentes, planteadas de distintas maneras y por diferentes mujeres, esta conversación se acaba con una de ellas diciendo “bueno, mi marido me ayuda un poco” y yo me pregunto ¿me ayuda? ¿Es que la casa no es de los dos? ¿Los niños no son de los dos? ¿Los platos, cuando están sucios o limpios, no son también de los dos? y la ropa … bueno, todo lo que está dentro de esa casa que un día compramos, alquilamos, heredamos, y que en el fondo compartimos, es de los dos, entonces, nadie debe ayudar a nadie, es trabajo y responsabilidad de las personas que comparten esa casa y esos hijos, y con esa corta frase estamos siguiendo el mismo patrón que siguieron nuestras madres, abuelas, bisabuelas, etc.
Estamos diciendo que las tareas de la casa y el cuidado de los niños es cosa de las mujeres y para colmo sentirnos agradecidas porque un día nos echan una mano, me parece increíble que en los tiempos en los que vivimos y lo que han luchado muchas mujeres, sigamos diciendo frases como estas, aunque parezca una tontería, esas palabras nos anulan y nos siguen poniendo a la sombra de los hombres, así que no nos conformemos.
Luchemos por ser iguales y pensemos muy bien lo que decimos, porque estas frases las oyen nuestros hijos y ellos hacen y viven según les enseñamos, sus padres y madres.
(fuente: http://www.noeresmas.com/articulos/mujer-no-te-conformes)
Hace poco estaba en una reunión con unas cuantas madres, y salió el monotema basado en las quejas que hacen referencia a nuestros maridos, parejas, compañeros, … donde empiezas a decir todo lo que hacemos y lo poco que hacen ellos, donde despotricamos de ellos como si fueran el enemigo, enemigo con el llevamos viviendo muchos años, por cierto.
Después de expuestas varias quejas diferentes, planteadas de distintas maneras y por diferentes mujeres, esta conversación se acaba con una de ellas diciendo “bueno, mi marido me ayuda un poco” y yo me pregunto ¿me ayuda? ¿Es que la casa no es de los dos? ¿Los niños no son de los dos? ¿Los platos, cuando están sucios o limpios, no son también de los dos? y la ropa … bueno, todo lo que está dentro de esa casa que un día compramos, alquilamos, heredamos, y que en el fondo compartimos, es de los dos, entonces, nadie debe ayudar a nadie, es trabajo y responsabilidad de las personas que comparten esa casa y esos hijos, y con esa corta frase estamos siguiendo el mismo patrón que siguieron nuestras madres, abuelas, bisabuelas, etc.
Estamos diciendo que las tareas de la casa y el cuidado de los niños es cosa de las mujeres y para colmo sentirnos agradecidas porque un día nos echan una mano, me parece increíble que en los tiempos en los que vivimos y lo que han luchado muchas mujeres, sigamos diciendo frases como estas, aunque parezca una tontería, esas palabras nos anulan y nos siguen poniendo a la sombra de los hombres, así que no nos conformemos.
Luchemos por ser iguales y pensemos muy bien lo que decimos, porque estas frases las oyen nuestros hijos y ellos hacen y viven según les enseñamos, sus padres y madres.
(fuente: http://www.noeresmas.com/articulos/mujer-no-te-conformes)
"Cory" Aquino ha muerto
Miembro de la familia Cojuangco, una de las más ricas de la comunidad chino-filipina, Corazón se casó en 1954 con Benigno Aquino, líder de la oposición democrática contra la dictadura de Marcos y con el que tuvo cinco hijos.
Ella recogió el testigo del "cambio democrático" en 1983, cuando su marido fue asesinado en el aeropuerto de Manila mientras descendía del avión en el que regresaba del exilio.
La ex presidenta, que logró concluir su mandato en 1992 a pesar de al menos siete intentos de golpe de Estado, continuó su labor en favor del pueblo por medio de agencias no gubernamentales en años posteriores.
Aquino incluso participó en manifestaciones callejeras contra la presidenta Macapagal Arroyo, cuya familia ha sido acusada en varias ocasiones de corrupción, hasta que se le diagnosticó el cáncer el pasado año.
Hoy, el pueblo filipino grita "Paalam Cory!" (Adiós Cory), para despedir a su presidenta más adorada.
(fuente: http://www.telecinco.es/informativos/fresaacida/noticia/1012849/1012849)
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090801/luto-filipinas-por-muerte-corazon-aquino/554993.shtml
Ella recogió el testigo del "cambio democrático" en 1983, cuando su marido fue asesinado en el aeropuerto de Manila mientras descendía del avión en el que regresaba del exilio.
La ex presidenta, que logró concluir su mandato en 1992 a pesar de al menos siete intentos de golpe de Estado, continuó su labor en favor del pueblo por medio de agencias no gubernamentales en años posteriores.
Aquino incluso participó en manifestaciones callejeras contra la presidenta Macapagal Arroyo, cuya familia ha sido acusada en varias ocasiones de corrupción, hasta que se le diagnosticó el cáncer el pasado año.
Hoy, el pueblo filipino grita "Paalam Cory!" (Adiós Cory), para despedir a su presidenta más adorada.
(fuente: http://www.telecinco.es/informativos/fresaacida/noticia/1012849/1012849)
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090801/luto-filipinas-por-muerte-corazon-aquino/554993.shtml
entrevista a Victoria Abril en Radio Gladys Palmera
nos os la podeis perder, es la entrevista más honesta, tacos incluidos, de como nos encontramos las mujeres en la vida. Son unos 20 minutos de audio, pero os aseguro que merece la pena.
http://www.rgpfm.com/PODCAST/default.cfm?FITXER=http://podcast.rgpfm.com/programas/FEB_03_ENTREVISTA%20-%20VICTORIA%20ABRIL%2003%20FEBRERO.mp3
http://www.rgpfm.com/PODCAST/default.cfm?FITXER=http://podcast.rgpfm.com/programas/FEB_03_ENTREVISTA%20-%20VICTORIA%20ABRIL%2003%20FEBRERO.mp3
Hablando de sexo entre mujeres
es una entrevista a Victoria Abril, generalmente irreverente, que pone muy bien los puntos sobre las "i"s.
No os la podeis perder, oí otra por la radio en la que hablaba que especialmente la mujer al llegar al climaterio, se volvía, simplemente, más transparente.
http://www.mejorquenunca.es/entrevista.pdf
No os la podeis perder, oí otra por la radio en la que hablaba que especialmente la mujer al llegar al climaterio, se volvía, simplemente, más transparente.
http://www.mejorquenunca.es/entrevista.pdf
Mejor que nunca
¿habéis visto esta película?
"Mejor que nunca" es un punto de inflexión en la vida de Isabel (Victoria Abril).
Victoria Abril interpreta a Isabel en "Mejor que nunca"Su marido -el de siempre- cruza la puerta para irse; se ha enamorado de una muchacha cuasi adolescente. Por la misma puerta se cuelan los primeros sofocos anunciando la definitiva madurez; a partir de ahora habrá que darle -y mucho- al abanico. Su ginecólogo opta por tratarla con paternalismo, le receta hormonas y le aconseja que mantenga una vida sexual activa (como si eso fuera tan fácil a ciertas edades). Su hija, fanática psicoterapeuta carente por completo de sentido del humor, insiste en torturarla manteniéndola bajo terapia constante, le guste o no le guste a ella. Y, para colmo, el entorno permanece impasible; pase lo que pase, de una mujer madura se espera que sea equilibrada, razonable, sensata, prudente y, sobretodo, bien humorada.
Pero Isabel no está dispuesta a ser condescendiente y ante tanto disparate junto hace lo único que puede hacer una mujer inteligente: dejarse de tonterías y remilgos, disfrutar de la vida y embarcarse en cualquier aventura que el destino le proponga.
"No somos “esas mujeres abandonadas, madres sacrificadas, protagonistas de escenas lacrimógenas, obsesas observadoras de nuestra decadencia en el espejo."
http://www.mejorquenunca.es/
http://www.cinestel.com/41701/238613.html?*session*id*key*=*session*id*val*
"Mejor que nunca" es un punto de inflexión en la vida de Isabel (Victoria Abril).
Victoria Abril interpreta a Isabel en "Mejor que nunca"Su marido -el de siempre- cruza la puerta para irse; se ha enamorado de una muchacha cuasi adolescente. Por la misma puerta se cuelan los primeros sofocos anunciando la definitiva madurez; a partir de ahora habrá que darle -y mucho- al abanico. Su ginecólogo opta por tratarla con paternalismo, le receta hormonas y le aconseja que mantenga una vida sexual activa (como si eso fuera tan fácil a ciertas edades). Su hija, fanática psicoterapeuta carente por completo de sentido del humor, insiste en torturarla manteniéndola bajo terapia constante, le guste o no le guste a ella. Y, para colmo, el entorno permanece impasible; pase lo que pase, de una mujer madura se espera que sea equilibrada, razonable, sensata, prudente y, sobretodo, bien humorada.
Pero Isabel no está dispuesta a ser condescendiente y ante tanto disparate junto hace lo único que puede hacer una mujer inteligente: dejarse de tonterías y remilgos, disfrutar de la vida y embarcarse en cualquier aventura que el destino le proponga.
"No somos “esas mujeres abandonadas, madres sacrificadas, protagonistas de escenas lacrimógenas, obsesas observadoras de nuestra decadencia en el espejo."
http://www.mejorquenunca.es/
http://www.cinestel.com/41701/238613.html?*session*id*key*=*session*id*val*
dissabte, 1 d’agost del 2009
Los bebés más delgados pueden ser más propensos a tener depresión
El estrés materno una de las posibles causas
http://www.20minutos.es/noticia/317039/0/bebes/peso/depresion/
http://www.20minutos.es/noticia/317039/0/bebes/peso/depresion/
"El matrimonio tendría que ser un contrato renovable cada tres años"
Samir Zeki, catedrático de neurobiología, ha estudiado fenómenos como el arte o el amor
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53419233361&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53419233361&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false
"La mujer tiene que ser dura para trabajar"
La autora gallega ha publicado su primera novela 'Y punto'
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080207/53433625079.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080207/53433625079.html
El Obispado expulsa a una lesbiana de una hermandad en Ciudad Real
Abenójar. (Ciudad Real). (EFE).- El Obispado de Ciudad Real ha obligado a la Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Abenójar a expulsar a María Rey Santos, de 54 años, por ser lesbiana y por considerar que su conducta ha sido "manifiestamente escandalosa".
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080405/53452468038.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080405/53452468038.html
Rescatadas 52 niñas de una secta poligámica en Texas
Washington. (EFE).- Las autoridades estadounidenses han dado un nuevo golpe a la secta poligámica que lidera Warren Jeffs, en prisión por violación e inducción al incesto, al haber rescatado a 137 niños que vivían recluidos en un rancho en Texas.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080405/53452454942.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080405/53452454942.html
Una niña de Yemen de 8 años pide el divorcio
Afirma que su padre la obligó a casarse con un hombre de 30 años del que huyó porque la "maltrataba y la obligaba a dormir con él"
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080413/53455353393.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080413/53455353393.html
El temps de les dones
Quadern Virtual sobre el tema de la conciliació entre la vida laboral i la vida familiar. Aquest quadern està enllaçat al web següent sobre Igualtat
http://clic.xtec.cat/qv_biblio/act.jsp?activity_id=146
http://clic.xtec.cat/qv_biblio/act.jsp?activity_id=146
Tampoco hay igualdad en las TIC
Madrid. (EUROPA PRESS).- La catedrática de la Universidad Nacional de Australia y referente en la aplicación de la teoría de género a los estudios de ciencia y tecnología, la profesora Judy Wajcman, ha denunciado en Madrid la "difícil relación" entre género, Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y trabajo como respuesta a la marginación de las mujeres con profesiones y trabajos de orientación técnica, dentro del ciclo de conferencias del programa Fórum de Fundación Telefónica.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080505/53460755635.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080505/53460755635.html
La clínica que obliga a las enfermeras a llevar falda sanciona a tres trabajadoras por ir en pijama
Cádiz. (EFE).- La dirección de la Clínica San Rafael de Cádiz ha vuelto a sancionar a tres auxiliares del centro con la apertura de nuevos expedientes por la utilización del pijama sanitario en vez del uniforme con falda, según ha informado el sindicato CC.OO. en nota de prensa.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080523/53468113849.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080523/53468113849.html
Intenta asesinar a su esposa en la noche de bodas por no ser virgen
El marido quiso suicidarse después de disparar a la mujer. Ambos se encuentran ingresados en estado crítico en sendos hospitales de Anatolia, en Turquía
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080528/53470164802.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080528/53470164802.html
La educación de los hijos como pimientos del Padrón
El terapeuta ofrece en el libro 'La educación de los hijos como pimientos del Padrón' soluciones a situaciones problemáticas
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080529/53470178382.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080529/53470178382.html
Asociaciones de Mujeres, contra los anuncios de contactos en prensa
Convocan una marcha para pedir la complicidad de los medios de comunicación para terminar con estos "vestigios de desigualdad"
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080601/53471002425.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080601/53471002425.html
El 30% de las mujeres asesinadas había denunciado al agresor
Jueces y feministas califican esta situación de "intolerable" y piden a los poderes públicos medidas de protección eficaces
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080608/53475533986.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080608/53475533986.html
Egipto penaliza por primera vez la ablación del clítoris
El Cairo. (EFE).- Egipto ha aprobado una reforma de la Ley del Menor que penaliza por primera vez la ablación del clítoris, pero que sigue dejando la puerta abierta a una práctica muy arraigada entre la sociedad.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080608/53475557634.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080608/53475557634.html
Cada vez más adolescentes usan la píldora abortiva
22 jóvenes usaron este metódo para interrumpir el embarazo en 2006 frente a 2 en el 2000 | El grupo de edad más la demanda está entre los 20 y los 24 años | Catalunya es la única comunidad donde no aumenta el número de interrupciones de embarazo
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080613/53480063042.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080613/53480063042.html
Anuncian el próximo nacimiento de un bebé libre de un cáncer de mama hereditario
Londres. (EFE).- Una mujer dará próximamente a luz al primer bebé del Reino Unido al que los médicos dan una garantía del cien por ciento de que estará libre del cáncer de mama de tipo hereditario.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080629/53490898004.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080629/53490898004.html
Desalojan a una mujer y a sus nueve hijos del piso que habitaban de forma ilegal en Barcelona
La familia ocupaba la vivienda, que va a ser derribada, desde hacía diez años
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080701/53492551859.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080701/53492551859.html
Uno de cada cuatro varones ha pagado por tener relaciones sexuales en España
Pagar por sexo es más frecuente en hombres de mayor edad, nacidos fuera de España, no casados, con nivel educativo bajo y religiosos practicantes | El 95% aseguran utilizar condón en su última relación sexual pagada
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080703/53494200939.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080703/53494200939.html
La sabiduría de las abuelas
El Consejo Internacional de las Ancianas Indígenas se cita en Barcelona
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080726/53508527448.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080726/53508527448.html
La emancipación sexual femenina llegó al cine hace 50 años
"Los amantes", película dirigida por Louis Malle, narra las infidelidades de una joven burguesa
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080831/53531263764.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080831/53531263764.html
Los matrimonios duran en España quince años de media
La edad media de las disoluciones matrimoniales se encuentra entre los 40 y los 49 años para ambos sexos, aunque es mayor para los varones
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080907/53535153206.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080907/53535153206.html
¿Amamos de la misma manera?
La forma de afrontar una relación por parte de hombres y mujeres ha cambiado en las últimas décadas.¿Amamos unos y otros de forma distinta?
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080823/53524855560.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080823/53524855560.html
La pereza que conviene
Un poco de descanso es una excelente forma de desconexión de la vida frenética de todos los días
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080809/53516892213.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080809/53516892213.html
¿recordais estos anuncios de Dove?
que guapas, ¿verdad?
La belleza está dentro del alma y se muestra a través de la calma, la amabilidad y la paz.
— Gillian Laub, Fotógrafa

¿vieja o vital?
.jpg)



aquí podeis ver la página veb donde hay más temas relacionados
http://porlabellezareal.com/
La belleza está dentro del alma y se muestra a través de la calma, la amabilidad y la paz.
— Gillian Laub, Fotógrafa

¿vieja o vital?
.jpg)

aquí podeis ver la página veb donde hay más temas relacionados
http://porlabellezareal.com/
Lisístratas del siglo XXI
Unas mujeres de un pueblo turco se declaran en "huelga" de sexo por la falta de agua
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080909/53535864018.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080909/53535864018.html
La violencia machista sale a las calles de Tàrrega en forma de espectáculo
"Gaitana" es una puesta en escena de escenas impactantes que no dejaron indiferentes a los espectadores
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080914/53539704899.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080914/53539704899.html
La custodia compartida ya se establece en el 10% de las sentencias de ruptura de parejas
Los nuevos modelos de familia están cambiando la perspectiva del compromiso familiar, incluso cuando la pareja se deshace | Valencia y Catalunya destacan con la mayor proporción de custodias compartidas | Los padres más jóvenes piden seguir participando en la crianza de sus hijos
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081004/53554105465.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081004/53554105465.html
Sin sexo se vive más
Una anciana escocesa de 105 años asegura que el secreto de la longevidad es la abstinencia
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081017/53561256068.html
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081017/53561256068.html
Separar por sexos ¿es pedagógico?
Defensores de la educación diferenciada esgrimen motivos científicos, los detractores los niegan | "La educación diferenciada busca personalizar la enseñanza" | "No hay evidencias suficientes de que separar mejore el rendimiento escolar"
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090416/53684154996/separar-por-sexos-es-pedagogico-subirats-fere-marina-subirats-chinchilla-barcelona-cantabria-opus-de.html
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090416/53684154996/separar-por-sexos-es-pedagogico-subirats-fere-marina-subirats-chinchilla-barcelona-cantabria-opus-de.html
Dos mujeres fallecen en una aglomeración en la frontera de Ceuta con Marruecos
http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20090525/53709621809/dos-mujeres-fallecen-en-una-aglomeracion-en-la-frontera-de-ceuta-con-marruecos-melilla-jose-fernande.html
Luz de Tieta-Caetano Veloso
os recomiendo esta canción de Caetano Veloso para la película del libro que tiene el nombre de "Tieta de Agreste"
Subscriure's a:
Missatges (Atom)