Recientemente hemos sabido que una mujer, Kobra Babaei, podría estar en riesgo de ser lapidada tras la ejecución por ahorcamiento de su esposo, Rahim Mohammadi. Ambos fueron sentenciados a lapidación por “adulterio estando casados”. Finalmente su esposo fue ahorcado el 5 de octubre. Por ello el abogado de la pareja teme que Kobra Babaei corra ahora peligro inminente de lapidación.
Fuente: http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/dilluns, 7 de desembre del 2009
De la violència masclista se'n pot sortir: L'opció és teva
En el que va d'any, la violència masclista s'ha cobrat la vida de 43 dones (dades del Ministeri d'Igualtat a 28 setembre de 2009). L'opció d'eliminar totalment aquesta xacra social és nostra, de totes les persones i agents socials que participem d'una societat basada en el principi d'igualtat.
Denúncia i aïlla el maltratador, fes saber a la dona maltractada que no està sola, i mostra el teu rebuig més profund a aquesta xacra social.
L'opció és teva.
COMFIA-CCOO impulsa el desenvolupament de polítiques d'igualtat entre dones i homes com únic camí per aconseguir eradicar la violència de gènere, un repte difícil però no impossible i que possibilitarà que les dones víctimes de violència de gènere surtin amb vida de l'espiral de la violència.
COMFIA-CCOO té un compromís amb les dones víctimes de la violència de gènere, reforçant el paper fonamental de l'acció sindical i la negociació col·lectiva en la difusió i sensibilització de les mesures recollides en la Llei integral contra la violència.
Aquesta ha estat la nostra opció.
Si estàs patint una situació de violència masclista a la teva llar has de saber que hi ha una sèrie de drets laborals que t'assisteixen:
- Reducció de la jornada de treball amb disminució proporcional del salari.
- Reordenació del temps de treball (adaptació d'horari o horari flexible).
- Canvi de centre de treball a la mateixa localitat o trasllat a una altra diferent.
- Possibilitat de suspensió voluntària del contracte de treball amb dret a prestació per atur.
- Extinció voluntària del contracte de treball amb dret a prestació per atur.
- Reconeixement de causa justificada en les absències o faltes de puntualitat motivades per situacions físiques o psicològiques, acreditades pels serveis socials o de salut.
- Protecció davant de l'atur.
Tu tens l'opció.
L'assetjament sexual al lloc de treball és una forma més de violència contra les dones, que històricament s'ha silenciat. Pot abraçar una àmplia gamma de conductes, que van des de les bromes o comentaris degradants envers les dones, fins a l'atac sexual. En l'àmbit laboral, la taxa d'absentisme entre les víctimes d'assetjament sexual és molt elevada, essent imprescindible que les empreses es comprometin a garantir un ambient de treball lliure de violència. L'assetjament sexual al lloc de treball està penalitzat per la Llei, i no hem de ser testimonis muts del patiment de qui el sofreix.
Telèfon contra el maltractador 016
900 116 016
per a persones amb discapacitats auditiveseducació pla integral de polítiques de gènere i d’igualtat d’oportunitats 2008-2011
El contrari de la igualtat és la desigualtat. La diferència
i el reconeixement són condició necessària per a la igualtat.
Sylvia Schmelkes
Generalitat de Catalunya
Departament d’Educació
* El Govern ha d’aprovar, en el termini de dos anys, un pla per a la igualtat de gènere en el sistema educatiu (Llei 12/2009, de 10 de juliol, d’educació).
i el reconeixement són condició necessària per a la igualtat.
Sylvia Schmelkes
Generalitat de Catalunya
Departament d’Educació
* El Govern ha d’aprovar, en el termini de dos anys, un pla per a la igualtat de gènere en el sistema educatiu (Llei 12/2009, de 10 de juliol, d’educació).
¿Somos complicadas?
* Los Hombres que son buena gente, son feos.
* Los Hombres guapos, no son buena gente.
* Los Hombres guapos y buena gente, son gays.
* Los Hombres guapos, buena gente y heterosexuales están casados.
* Los Hombres no tan guapos pero buena gente, no tienen dinero.
* Los Hombres no tan guapos pero buena gente y con dinero, creen que sólo estamos tras su dinero.
* Los Hombres guapos y sin dinero, están tras nuestro dinero.
* Los Hombres guapos, no tan buena gente y razonablemente heterosexuales, no creen que somos lo suficientemente guapas.
* Los Hombres que creen que somos guapas, que son razonablemente buena gente y tienen dinero, son unos cobardes.
* Los Hombres que son razonablemente guapos, razonablemente buena gente y tienen algo de dinero, son tímidos y nunca toman la iniciativa!!!!!!!!!!!!!!
* Los hombres que nunca toman la iniciativa,pierden automáticamente el interés, cuando nosotras tomamos la iniciativa.
Y ahora ¿quién entiende a los hombres?
* Si eres tierna con ellos . Eres una cursi.
* Si no . Una insensible.
* Si no te arreglas . Eres una descuidada.
* Si lo haces . Es para tontear con otro.
* Si no trabajas . Eres una simple 'ama de casa'.
* Si lo haces (y ganas más que ellos) . Se enfadan.
* Si ellos siempre pagan. Es un abuso.
* Si lo haces tú. Se sienten menos.
* Si te acuestas con ellos. Eres una zorra.
* Si no. No los quieres.
* Si ellos ascienden de puesto. Es por sus capacidades
* Si lo haces tú . Es por que te acostaste con el jefe.
* Si ellos ven a otras . Es su naturaleza.
* Si tú ves a otros . Eres infiel.
* Si sales con un chico sin dinero . Eres una tarada.
* Si sales con un millonario . Eres una interesada.
* Si a los 30 ellos no se casan . Son solteros codiciados.
* Si tú a los 30 no te has casado . Ya se te pasó el arroz.
* Si estas de mal humor . Eres una neurótica.
* Si ellos lo están Pobrecitos!!!!! . No los comprendes.
* Si eres fea . No te dan bola.
* Si eres guapa e inteligente. Te tienen miedo.
* Si te ponen los cuernos y sigues con ellos. Más estúpida no puedes ser.
* Si lo hacen y los pateas. Qué poco aguante tienes.
* Si tienen una amante . Es por que en casa no tienen lo que necesitan.
* Si lo tienes tu . Ah! Qué puta!!!
* Si ellos andan con una más joven . Bravo, Bravo, Bravo!!
* Si tú lo haces . Es que necesitas que te hagan 'el favor'.
* Si están intolerantes. Compréndelos, tuvieron un mal día.
* Si estás intolerable Es que estás 'en tus días'.
* Si no los cuidas, no los mimas, no les tienes su comidita, ni su ropa limpia, ni la casa impecable . Eres una inútil.
* Si cumples con todo . TE DEJAN POR OTRA PORQUE ERES UNA MARUJA!!!
En conclusión .¿y AÚN DICEN QUE LAS MUJERES SOMOS COMPLICADAS?
* Los Hombres guapos, no son buena gente.
* Los Hombres guapos y buena gente, son gays.
* Los Hombres guapos, buena gente y heterosexuales están casados.
* Los Hombres no tan guapos pero buena gente, no tienen dinero.
* Los Hombres no tan guapos pero buena gente y con dinero, creen que sólo estamos tras su dinero.
* Los Hombres guapos y sin dinero, están tras nuestro dinero.
* Los Hombres guapos, no tan buena gente y razonablemente heterosexuales, no creen que somos lo suficientemente guapas.
* Los Hombres que creen que somos guapas, que son razonablemente buena gente y tienen dinero, son unos cobardes.
* Los Hombres que son razonablemente guapos, razonablemente buena gente y tienen algo de dinero, son tímidos y nunca toman la iniciativa!!!!!!!!!!!!!!
* Los hombres que nunca toman la iniciativa,pierden automáticamente el interés, cuando nosotras tomamos la iniciativa.
Y ahora ¿quién entiende a los hombres?
* Si eres tierna con ellos . Eres una cursi.
* Si no . Una insensible.
* Si no te arreglas . Eres una descuidada.
* Si lo haces . Es para tontear con otro.
* Si no trabajas . Eres una simple 'ama de casa'.
* Si lo haces (y ganas más que ellos) . Se enfadan.
* Si ellos siempre pagan. Es un abuso.
* Si lo haces tú. Se sienten menos.
* Si te acuestas con ellos. Eres una zorra.
* Si no. No los quieres.
* Si ellos ascienden de puesto. Es por sus capacidades
* Si lo haces tú . Es por que te acostaste con el jefe.
* Si ellos ven a otras . Es su naturaleza.
* Si tú ves a otros . Eres infiel.
* Si sales con un chico sin dinero . Eres una tarada.
* Si sales con un millonario . Eres una interesada.
* Si a los 30 ellos no se casan . Son solteros codiciados.
* Si tú a los 30 no te has casado . Ya se te pasó el arroz.
* Si estas de mal humor . Eres una neurótica.
* Si ellos lo están Pobrecitos!!!!! . No los comprendes.
* Si eres fea . No te dan bola.
* Si eres guapa e inteligente. Te tienen miedo.
* Si te ponen los cuernos y sigues con ellos. Más estúpida no puedes ser.
* Si lo hacen y los pateas. Qué poco aguante tienes.
* Si tienen una amante . Es por que en casa no tienen lo que necesitan.
* Si lo tienes tu . Ah! Qué puta!!!
* Si ellos andan con una más joven . Bravo, Bravo, Bravo!!
* Si tú lo haces . Es que necesitas que te hagan 'el favor'.
* Si están intolerantes. Compréndelos, tuvieron un mal día.
* Si estás intolerable Es que estás 'en tus días'.
* Si no los cuidas, no los mimas, no les tienes su comidita, ni su ropa limpia, ni la casa impecable . Eres una inútil.
* Si cumples con todo . TE DEJAN POR OTRA PORQUE ERES UNA MARUJA!!!
En conclusión .¿y AÚN DICEN QUE LAS MUJERES SOMOS COMPLICADAS?
La dona trencada
Sinopsi
Després de més de vint anys de matrimoni feliç i amb dues filles que ja han marxat de casa, la Muriel descobreix que el seu marit estimat fa temps que té una amant i li ha estat infidel amb moltes altres dones. Allò que en un principi creia que seria un amor passatger, esdevé un malson per la Muriel que veu com s´enfonsa el mon afectiu en el que estava còmodament instal·lada.
Un fi retrat psicològic del procés que segueix una dona, que intenta sobreviure a l´engany i al dolor, admirablement escrit per Simone de Beauvoir.
la primera metge que va operar amb cirurgia laparoscòpica a Espanya, després d'anys de lluita per aconseguir fer-se un lloc en un ambient laboral tradicionalment reservat als homes.
Nascuda a Cambodja, de pares francesos. Va ser la primera metge que va operar amb cirurgia laparoscòpica a Espanya, coincidint, pel que fa a les dates, amb el doctor Enric Laporte, que va fer-ho a Barcelona.
Professora del Departament de Cirurgia de la Universitat Complutense de Madrid.
Presidenta de l'Institut de Cirurgia Laparoscòpica que porta el seu nom.
L'any passat va rebre el Premi a l'Excel·lència de la Federació Espanyola de Dones Directives, Executives, Professionals i Empresàries.
Va venir a Espanya per amor, quan només tenia 20 anys. Va llicenciar-se en medicina quan van néixer els seus dos fills i es va doctorar mentre canviava bolquers i preparava biberons.
La doctora Vicent no ho va tenir fàcil. Es va topar amb la resistència dels "barons" de la cirurgia d'elit. Explica que el món dels cirurgians és agressiu, vanitós i exclusiu. En aquella època, els professionals masculins no veien bé que una dona tingués tanta ambició professional.
El 1989 va veure la primera operació amb laparoscòpia a França. Allà va descobrir que volia especialitzar-se en aquesta tècnica. Així que es va comprar un equip amb diners de la seva butxaca i el va fer instal·lar a l'Hospital Carlos III de Madrid. Al principi li va costar molts disgustos, perquè els seus col·legues no creien en aquesta tècnica.
Ara ho recorda tot amb un somriure.
Fuente: http://www.tv3.cat/actualitat/139919/Lentusiasme-de-lElisabeth-Vicent-omple-el-plato-de-Singulars
Casamiento musulmán masivo: 450 novios se casan con niñas menores de diez años en Gaza
Hama casó en Gaza cuatrocientos cincuentas niña menores de 10 años, como un regalo a su pueblo por según ellos haberse mantenido firme, enfrentando el sitio y la guerra”, dijo en su discurso el hombre fuerte de Hamas, Ibrahim Salaf
Fuente: http://es.globedia.com/abuso-casamiento-musulman-masivo-450-novios-casan-ninas-menores-anos-gaza
Afganistán: Mujeres víctimas del fundamentalismo
RAWA (Revolutionary Association of the Women of Afghanistan) es la única organización feminista afgana. Fue fundada por Meena en 1977, quien fue asesinada por la KGB en 1987. En una entrevista realizada pocos meses después de los atentados contra las torres gemelas de Nueva Cork, Mariam Rawi, portavoz de RAWA, señalaba que la situación provocada por los fundamentalistas no tenía igual en la historia.
– ¿Cúal es la situación actual en Afganistán?
– No existe constitución y las leyes surgen de las cortes islamistas, del Mulá (máximo representante religioso), con lo que se deja la vía abierta para las amputaciones, las ejecuciones... El tráfico de mujeres es normal y por desgracia no ha hecho más que empezar. Además las mujeres no pueden trabajar y tienen que prostituirse para sacar adelante a su familia. Tienen que salir de sus casas ayudadas por un hombre y totalmente tapadas con la burka, no se pueden maquillar ni llevar zapatos de tacón, no se les puede llamar por su nombre. Además sólo en Kabul existen entre 30.000 y 40.000 viudas de guerra que no tienen cómo subsistir. Pero no podemos olvidar que los hombres también viven en un estado de represión absoluto: deben llevar la barba larga y obedecer la sharia (ley islámica), bajo pena de mutilación; desde que se instauró el régimen fundamentalista ha habido más de 500.000 amputaciones.
– Viendo las dificultades a las que se enfrenta ¿qué labor desempeña RAWA?
– Hoy en día en el terreno social todo lo que hacemos en Afganistán es clandestino: cursillos de artes manuales, de electricidad, de alfabetización. Incluso la red sanitaria es clandestina, pero a la vez imprescindible pues las mujeres no pueden comprar medicinas ni recibir ayuda médica. En la clínica de Malali atendemos a 400 mujeres al día. En el terreno político hacemos concentraciones y manifestaciones, sobre todo en Pakistán. Por otra parte las fotografías, los videos, la televisión están prohibidas, pero RAWA, de manera clandestina, consigue testimonios de las aberraciones de los talibanes. Es muy importante dar testimonio, pero extremadamente peligroso. Tenemos problemas financieros para llevar adelante nuestra lucha, porque todo el trabajo es voluntario.
– ¿Cómo se hacen los contactos entre mujeres, cómo se organizan para superar la clandestinidad?
– No hablamos nunca de RAWA, es clandestino. Los cursillos se hacen en la clandestinidad mediante diferentes centros. Tenemos una red de amigos y familiares y éstos trabajan y llevan una vida normal. Anteriormente a la toma del poder de los fundamentalistas existían oficinas y centros y mantenemos los ficheros desde entonces, con los nombres, direcciones de mujeres. También sacamos diferentes publicaciones en diversos idiomas y la página web es muy visitada. A pesar de las dificultades, tenemos cerca de 2.000 mujeres trabajando en RAWA.
– ¿Juegan algún papel los hombres en su organización?
– RAWA es una asociación de mujeres, pero tanto en Afganistán como en Pakistán es imposible trabajar sin la ayuda de los hombres, para legalizar las manifestaciones, para organizar los mítines... Muchos hombres están contaminados por la religión, pero creemos que para dar la vuelta a la situación, la revolución empieza desde casa, diciendo a nuestros compañeros, hijos, padres, que no podemos continuar así, que tienen que ayudarnos en la defensa de nuestros derechos.
– ¿Qué opinión le merece la actuación de los diferentes países occidentales?
– Estados Unidos es el principal obstáculo para la democratización debido a la CIA. En 1979, cuando la Unión Soviética invadió Afganistán, se produjeron 6 millones de desplazamientos a Pakistán e Irán. Mientras duró la ocupación, la CIA dio millones de dólares a diferentes grupos integristas. Asimismo, recientemente la ONU impuso una sanción económica, pero Estados Unidos ejerció su derecho al veto y no se ha aplicado todavía, aunque esa no sea la vía para solucionar los problemas. Por su parte, Pakistán e Irán tienen intereses al estar en la frontera y de igual manera Arabia Saudí y Francia han jugado un papel decisivo en estos últimos 20 años. Aparte, la mayoría de los países no dicen nada, enmudecen, para acto seguido llevarse las manos a la cabeza por la destrucción de unos budas de piedra o la detención de unos cooperantes.
– ¿En su opinión, el cambio puede venir desde el propio islam, de grupos opositores a los talibán?
– Todos los grupos fundamentalistas tienen la misma manera de actuar contra las mujeres, estas son las primeras víctimas del fundamentalismo. Por ejemplo, Irán critica a los talibanes, pero a su vez subvenciona a otro grupo fundamentalista de Afganistán, y si llegan al poder seguirá la misma política contra las mujeres. Hubo un intento por parte de otro grupo fundamentalista de llegar al poder, del comandante Masud, líder de la Alianza opositora del Norte, pero no tenemos ninguna esperanza en ellos, lo único que quieren es el poder para perpetuar de la misma manera la Sharia. En el Corán no se recoge nada acerca de los derechos de las mujeres, en muchos pasajes del Corán las mujeres son una posesión, como un trozo de tierra, que puedes hacer lo que quieras con ella, pegarle, humillarla... Por poner un ejemplo, según la Sharia, si una pareja de novios se cita, sin que estén casados todavía, se puede lapidar a la mujer.
– ¿Qué futuro próximo augura a Afganistán?
– Sabemos que para solucionar el problema deberán pasar quizás dos generaciones pero no perdemos la esperanza, podemos cambiar esto. Creemos que la cultura, la concientización y la información son las bases para el cambio. Además, queremos crear un frente único que una a todas las organizaciones disidentes de Afganistán. Nuestra prioridad es la educación, pero por el momento sólo están alfabetizadas el 4% de las mujeres, con lo que es muy difícil hacerles ver sus derechos, hacerles tomar conciencia de que lo que está pasando no es justo, que no tiene por qué ser así. Queremos construir un país progresista, pero los talibanes cerraron todas las escuelas y sin una educación básica es difícil cambiar las costumbres de la gente. La educación está vetada para las mujeres y el 95% de los niños.
– No existe constitución y las leyes surgen de las cortes islamistas, del Mulá (máximo representante religioso), con lo que se deja la vía abierta para las amputaciones, las ejecuciones... El tráfico de mujeres es normal y por desgracia no ha hecho más que empezar. Además las mujeres no pueden trabajar y tienen que prostituirse para sacar adelante a su familia. Tienen que salir de sus casas ayudadas por un hombre y totalmente tapadas con la burka, no se pueden maquillar ni llevar zapatos de tacón, no se les puede llamar por su nombre. Además sólo en Kabul existen entre 30.000 y 40.000 viudas de guerra que no tienen cómo subsistir. Pero no podemos olvidar que los hombres también viven en un estado de represión absoluto: deben llevar la barba larga y obedecer la sharia (ley islámica), bajo pena de mutilación; desde que se instauró el régimen fundamentalista ha habido más de 500.000 amputaciones.
– Viendo las dificultades a las que se enfrenta ¿qué labor desempeña RAWA?
– Hoy en día en el terreno social todo lo que hacemos en Afganistán es clandestino: cursillos de artes manuales, de electricidad, de alfabetización. Incluso la red sanitaria es clandestina, pero a la vez imprescindible pues las mujeres no pueden comprar medicinas ni recibir ayuda médica. En la clínica de Malali atendemos a 400 mujeres al día. En el terreno político hacemos concentraciones y manifestaciones, sobre todo en Pakistán. Por otra parte las fotografías, los videos, la televisión están prohibidas, pero RAWA, de manera clandestina, consigue testimonios de las aberraciones de los talibanes. Es muy importante dar testimonio, pero extremadamente peligroso. Tenemos problemas financieros para llevar adelante nuestra lucha, porque todo el trabajo es voluntario.
– ¿Cómo se hacen los contactos entre mujeres, cómo se organizan para superar la clandestinidad?
– No hablamos nunca de RAWA, es clandestino. Los cursillos se hacen en la clandestinidad mediante diferentes centros. Tenemos una red de amigos y familiares y éstos trabajan y llevan una vida normal. Anteriormente a la toma del poder de los fundamentalistas existían oficinas y centros y mantenemos los ficheros desde entonces, con los nombres, direcciones de mujeres. También sacamos diferentes publicaciones en diversos idiomas y la página web es muy visitada. A pesar de las dificultades, tenemos cerca de 2.000 mujeres trabajando en RAWA.
– ¿Juegan algún papel los hombres en su organización?
– RAWA es una asociación de mujeres, pero tanto en Afganistán como en Pakistán es imposible trabajar sin la ayuda de los hombres, para legalizar las manifestaciones, para organizar los mítines... Muchos hombres están contaminados por la religión, pero creemos que para dar la vuelta a la situación, la revolución empieza desde casa, diciendo a nuestros compañeros, hijos, padres, que no podemos continuar así, que tienen que ayudarnos en la defensa de nuestros derechos.
– ¿Qué opinión le merece la actuación de los diferentes países occidentales?
– Estados Unidos es el principal obstáculo para la democratización debido a la CIA. En 1979, cuando la Unión Soviética invadió Afganistán, se produjeron 6 millones de desplazamientos a Pakistán e Irán. Mientras duró la ocupación, la CIA dio millones de dólares a diferentes grupos integristas. Asimismo, recientemente la ONU impuso una sanción económica, pero Estados Unidos ejerció su derecho al veto y no se ha aplicado todavía, aunque esa no sea la vía para solucionar los problemas. Por su parte, Pakistán e Irán tienen intereses al estar en la frontera y de igual manera Arabia Saudí y Francia han jugado un papel decisivo en estos últimos 20 años. Aparte, la mayoría de los países no dicen nada, enmudecen, para acto seguido llevarse las manos a la cabeza por la destrucción de unos budas de piedra o la detención de unos cooperantes.
– ¿En su opinión, el cambio puede venir desde el propio islam, de grupos opositores a los talibán?
– Todos los grupos fundamentalistas tienen la misma manera de actuar contra las mujeres, estas son las primeras víctimas del fundamentalismo. Por ejemplo, Irán critica a los talibanes, pero a su vez subvenciona a otro grupo fundamentalista de Afganistán, y si llegan al poder seguirá la misma política contra las mujeres. Hubo un intento por parte de otro grupo fundamentalista de llegar al poder, del comandante Masud, líder de la Alianza opositora del Norte, pero no tenemos ninguna esperanza en ellos, lo único que quieren es el poder para perpetuar de la misma manera la Sharia. En el Corán no se recoge nada acerca de los derechos de las mujeres, en muchos pasajes del Corán las mujeres son una posesión, como un trozo de tierra, que puedes hacer lo que quieras con ella, pegarle, humillarla... Por poner un ejemplo, según la Sharia, si una pareja de novios se cita, sin que estén casados todavía, se puede lapidar a la mujer.
– ¿Qué futuro próximo augura a Afganistán?
– Sabemos que para solucionar el problema deberán pasar quizás dos generaciones pero no perdemos la esperanza, podemos cambiar esto. Creemos que la cultura, la concientización y la información son las bases para el cambio. Además, queremos crear un frente único que una a todas las organizaciones disidentes de Afganistán. Nuestra prioridad es la educación, pero por el momento sólo están alfabetizadas el 4% de las mujeres, con lo que es muy difícil hacerles ver sus derechos, hacerles tomar conciencia de que lo que está pasando no es justo, que no tiene por qué ser así. Queremos construir un país progresista, pero los talibanes cerraron todas las escuelas y sin una educación básica es difícil cambiar las costumbres de la gente. La educación está vetada para las mujeres y el 95% de los niños.
Germanes Mirabal
Les germanes Mirabal eren tres opositores al règim del dictador dominicà Trujillo. El 25 de novembre de 1960, quan es traslladaven a veure els seus marits a la presó on els tenien reclosos, perquè també eren opositors al règim, agents de Trujillo els van provocar un accident mortal. Es deien Patria, Minerva i Maria Teresa i eren filles d'Enrique Mirabal i Maria Mercedes Reyes (Chea). Havien nascut el 1924, el 1927 i el 1935, respectivament, a la regió de Cibas, a la República Dominicana.
En record d'aquestes tres dones lluitadores, el 19 d'octubre de 1999, les Nacions Unides van instituir el Dia mundial contra la violència cap a les dones.
¿AFGANISTÁN FEMINISTA?
Una periodista occidental ha vuelto, después de 10 años, a visitar una zona al sur de Afganistán.
Con sorpresa las mujeres que antiguamente caminaban siempre un metro detrás de sus maridos, ahora lo hacen caminando cinco metros delante de ellos.
Interesada por este cambio de comportamiento, imaginó que tal modificación de esta situación podría corresponder a un avance en la sociedad.
Lo curioso viene cuando a una de las mujeres le preguntó:
- ¡Esto es maravilloso! ¿Qué ha sucedido para que desapareciese esa costumbre absurda de caminar detrás de los maridos y que ahora caminen siempre delante de ellos?
La mujer respondió:
- MINAS ANTIPERSONAS.
LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
En el marco de la situación mundial en el que la mujer se ha visto expuesta, calando a puestos políticos y económicos de relevancia, los cuales le permiten tener acceso a la toma de desiciones importantes para la sociedad, hay un contraste sociocultural que da tristeza si medimos la mentalidad machista y agresora que impera en países como los nuestros.
Cuando nos disponemos a pensar en el día de la eliminación de la violencia de género, tenemos que aclarar exactamente qué es el género, qué es la eliminicación y qué es la violencia. Según mis investigaciones para la tesis exploratoria que escribí sobre el rol e historia de la mujer en la televisión dominicana, género es una atribución social o cultural, una regla o marco establecido para clasificar o enmarcar las actividades que identifican a los distintos sexos. Por lo que hablar de género es hasta cierto punto hablar de sexo. Somos mujeres y hombres y nos podemos definir en términos biológicos por las diferencias en nuestros órganos sexuales externos e internos. Sin embargo, el género no se refiere a lo biológico, sino a todas las actividades o formas físicas en las que la sociedad establece deben de expresarse esas diferencias dadas por lo biológico.
Por ejemplo, el género femenino debe de ser delicado, debe de limpiar la casa, bordar,cuidar los niños, las mujeres deben de estar en la casa, sumidas al hombre. Y del otro lado, el género masculino es fuerte, trabajador, robusto, agresivo, sale del hogar, puede tener muchas mujeres, bebe mucha cerveza y más. Estas atribuciones de género se hacen tradiciones y se convierten en reglas socialmente valoradas y aceptadas por todos, incluyendo las víctimas.
De esta ignorancia social, se derivan conductas violentas de hombres a mujeres, sólo porque él es el hombre de la casa, y ella debe de sumirse a sus complejidades. Sólo porque así sucedió con sus padres y así debe de ser con ella. La mujer dominicana está en una posición delicada frente a la violencia de género, ya que fueron ciento y pico las víctimas el pasado año, y en el presente vamos por las mismas cifras.
No lo comparamos con Juárez, no hablamos de feminicidio, pero cuando un hombre golpea a una mujer para demostrar su autoridad, su hombría, su machismo, está golpeando la representación más hermosa de todo lo grande que tiene la vida. Osho dice que "las cualidades más grandes son femeninas-la solidaridad, la compasión, la paz, la dulzura- todas son femeninas.
Cuando nos disponemos a pensar en el día de la eliminación de la violencia de género, tenemos que aclarar exactamente qué es el género, qué es la eliminicación y qué es la violencia. Según mis investigaciones para la tesis exploratoria que escribí sobre el rol e historia de la mujer en la televisión dominicana, género es una atribución social o cultural, una regla o marco establecido para clasificar o enmarcar las actividades que identifican a los distintos sexos. Por lo que hablar de género es hasta cierto punto hablar de sexo. Somos mujeres y hombres y nos podemos definir en términos biológicos por las diferencias en nuestros órganos sexuales externos e internos. Sin embargo, el género no se refiere a lo biológico, sino a todas las actividades o formas físicas en las que la sociedad establece deben de expresarse esas diferencias dadas por lo biológico.
Por ejemplo, el género femenino debe de ser delicado, debe de limpiar la casa, bordar,cuidar los niños, las mujeres deben de estar en la casa, sumidas al hombre. Y del otro lado, el género masculino es fuerte, trabajador, robusto, agresivo, sale del hogar, puede tener muchas mujeres, bebe mucha cerveza y más. Estas atribuciones de género se hacen tradiciones y se convierten en reglas socialmente valoradas y aceptadas por todos, incluyendo las víctimas.
De esta ignorancia social, se derivan conductas violentas de hombres a mujeres, sólo porque él es el hombre de la casa, y ella debe de sumirse a sus complejidades. Sólo porque así sucedió con sus padres y así debe de ser con ella. La mujer dominicana está en una posición delicada frente a la violencia de género, ya que fueron ciento y pico las víctimas el pasado año, y en el presente vamos por las mismas cifras.
No lo comparamos con Juárez, no hablamos de feminicidio, pero cuando un hombre golpea a una mujer para demostrar su autoridad, su hombría, su machismo, está golpeando la representación más hermosa de todo lo grande que tiene la vida. Osho dice que "las cualidades más grandes son femeninas-la solidaridad, la compasión, la paz, la dulzura- todas son femeninas.
sello hermanas Mirabal
25 DE NOVIEMBRE - Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a organizar en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. La fecha fue elegida en memoria del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden de uno de los más sanguinarios jefes de Estado del siglo XX, Rafael Trujillo.
A lo largo de la historia, la dominación del sexo femenino por parte del masculino ha sido una constante. En muchas sociedades, como la nuestra, las mujeres eran consideradas como propiedad, y su rol de género no era otro que el de servir a los hombres. En Estados Unidos, el derecho legal de los hombres de castigar físicamente a una esposa considerada desleal, fue anulado recién en la década de 1870, y en Inglaterra, los hombres gozaban de un derecho similar hasta 1891. A más de un siglo de estas primeras resoluciones, la situación de violencia que sufre la mujer en muchos lugares del mundo, incluyendo a los países ricos del primer mundo, está lejos de haberse resuelto. Amnistía Internacional ha denunciado que al menos 36 países mantienen todavía leyes que discriminan y desprotegen a la mujer.
![]() |
Manifestante por la no violencia contra la mujer Fuente: Instituto Interamericano de Derechos humanos |
¿Qué podemos hacer?
Directamente, todos podemos ayudar a poner freno a la violencia contra la mujer. Podemos resguardar a las víctimas, poniéndonos siempre de su lado y ofreciéndoles protección, más allá de cualquier argumento, cuando una mujer ha sido sometida a alguna forma de violencia en su entorno familiar. Indirectamente, el Estado nacional necesita elaborar programas de educación para prevenir la violencia, que deben implementarse desde edad temprana, en las escuelas, tanto como volcarse en las comunidades adultas. Paralelamente, en muchos países del mundo resulta imperioso reformar el estatuto legal de la violencia doméstica, ubicándola como una práctica criminal, punible por la ley. Pero estas reformas deben ser acompañadas por programas que permitan el tratamiento psicológico de los perpetradores de la violencia, ya que ha quedado demostrado que la imposición de medidas legales no es suficiente para prevenirla.
Una ilustración de la primera mitad del siglo XIX, en la que puede observarse a un hombre castigando físicamente a un niño, y a otro a una mujer. En la leyenda se lee “Quien ama bien, castiga bien”.
fuente: http://www.educared.org.ar/biblioteca/calendario/fechas/11/11_25.ASP
Libro "Espuelas de papel" - OLGA MERINO
Una cenicienta de la posguerra
ELMUNDOLIBRO
'Espuelas de papel' (Alfaguara), la segunda novela Olga Merino, quizá sea una de las novedades literarias más relevantes de esta última temporada: revela a una magnífica escritora, dueña de un lenguaje propio, y contiene una historia más que interesante: la de los andaluces que emigraron a Barcelona en la posguerra.
Olga Merino homenajea a la mujer andaluza en 'Espuelas de papel'
dimarts, 1 de desembre del 2009
Cine contra la violencia machista
Cinco alumnos españoles han escrito los guiones de estos cortometrajes dirigidos por cineastas reconocidos y premiados por el Ministerio de Igualdad dentro del proyecto '- es +, cine para ser la voz de quienes callan'
http://www.elpais.com/multigalerias/elpgal/Cine_violencia_machista/20090224elpepusoc_1/Zes
Vive o Muere
Vive o Muere
Nunca es tarde para hacerte valer
Sinrazón
Bajo la máscara
Sin pensarlo dos veces
dilluns, 30 de novembre del 2009
La ansiedad afecta más a las mujeres que a los hombres
El número de mujeres que padece ansiedad triplica al de los hombres, ya que mientras aproximadamente el 7,6 por ciento de las mujeres sufre cualquier trastorno de ansiedad, sólo el 2,5 por ciento de los hombres lo padece, según el psiquiatra del Hospital del Mar, Ros Montalbán. Esta diferencia se debe principalmente a "factores biológicos, sociales y educacionales", afirmó durante su intervención en el seminario 'La ansiedad, el circuito del miedo', organizado en Ibiza por Lundbeck, una compañía farmacéutica especializada en las enfermedades del sistema nervioso central.
Fuente: http://mujer.orange.es/moda_y_belleza/cuidarse_salud/cuerpo_y_mente/la_ansiedad_afecta_mas_a_las_mujeres_que_a_los_hombres_3160_1.html
Que bonita es la infancia - Haze
Sergio López es un joven sevillano más. Haze, su alter ego, es un cronista visceral que rima una realidad dolorosa desde el barrio de Los Pajaritos, en Sevilla.
letra de la canción http://www.videosmusicales.tv/que+bonita+es+la+infancia-letra-66144.html
Dolce Gabbana

reclamación ante el Jurado de Autocontrol de la Publicidad contra DOLCE & GABBANA http://www.auc.es/Documentos/Reclamaciones%20Autocontrol/Reclam2007/Publicidad%20sexista/Dolce%20&%20Gabbana.AAP.pdf
Más de 650.000 catalanes tienen problemas para salir de la pobreza. Jubilados, mujeres solteras, amas de casa y, sobre todo, inmigrantes asiáticos y africanos forman el colectivo más vulnerable.
Más de 650.000 catalanes se encuentran en una franja de renta que los sitúa en la pobreza persistente, aquella que no es coyuntural y dura más de un año, según un informe que indica que jubilados, mujeres solteras, amas de casa y, sobre todo inmigrantes asiáticos y africanos, son los más vulnerables.
Fuente: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080430/53460167288.html
Fuente: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080430/53460167288.html
Uno de cada cinco catalanes vive por debajo del umbral de la pobreza-Las mujeres, las más vulnerables
Un estudio revela que el colectivo más vulnerable de estar en riesgo de pobreza es el de las mujeres, especialmente las mayores de 65 años o aquellas que viven solas con hijos a cargo, además de los inmigrantes. Así, del 1,3 millones de catalanes en riesgo de pobreza, el 28,4% es gente mayor; el 20,8%, mujeres y el 31,1%, mujeres de más de 65 años.
El porcentaje de inmigrantes en esta situación es del 40,1%, las personas desocupadas suponen el 29,7%, los jubilados, el 25,61% y las familias monoparentales con un o más hijos dependientes, el 41,6%. Granados señaló que los datos demuestran que el hecho de cumplir años "es un riesgo" de pobreza y, "si eres mujer, este riesgo aumenta", puntualizó. "La figura de un pobre tiene sexo femenino", explicó.
Fuente: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080411/53455130668.html
El porcentaje de inmigrantes en esta situación es del 40,1%, las personas desocupadas suponen el 29,7%, los jubilados, el 25,61% y las familias monoparentales con un o más hijos dependientes, el 41,6%. Granados señaló que los datos demuestran que el hecho de cumplir años "es un riesgo" de pobreza y, "si eres mujer, este riesgo aumenta", puntualizó. "La figura de un pobre tiene sexo femenino", explicó.
Fuente: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080411/53455130668.html
Ser mujer perjudica seriamente la salud. Ellas duermen menos, trabajan más y hacen menos ejercicio que ellos. Un virus llamado discriminación
Un reportaje de la Vanguardia con estos titulares bastante llamativos
http://www.redaccionmedica.com/revista_prensa/archivo/06_12_29_LaVanguardia.pdf
http://www.redaccionmedica.com/revista_prensa/archivo/06_12_29_LaVanguardia.pdf
solo mía-fragmentos de la película
Un exitoso creativo publicitario, Joaquín (Sergi López), y una recepcionista de su empresa, Ángela (Paz Vega), se casan y enseguida deciden tener un hijo. Para entonces, a él ya se le ha escapado la primera bofetada. La primera paliza llega cuando a ella la admiten en la universidad. Ángela se apoya en una pareja de amigos de su marido: Andrea (Elvira Mínguez) y Alejandro (Alberto Jiménez). Tras sufrir la primera vejación sexual, Ángela lleva su drama a un abogado (Luis Hostalot).
Compresas y tampones siguen estando gravadas con el 16% de IVA, el máximo posible, mientras que artículos de lujo como el caviar sólo soporta un 7% de IVA
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2002/07/07/49074.php
http://saloncitotxaia.blogspot.com/2007/01/mujeres-compresas-y-el-impuesto-de.html
la alternativa es la siguiente
http://elmundovistoconojosdemujer.blogspot.com/search?q=mooncup
diumenge, 29 de novembre del 2009
59 segundos-igualdad y violencia de género
Empieza sobre el minuto 80
Coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia Doméstica, 59 segundos organiza un debate especial sobre igualdad y violencia de género. El debate contará con la presencia de políticos, juristas y representantes de ONGs vinculadas con el tema.
http://www.rtve.es/alacarta/index.html?v=637163
Reflexión
Este blog, que empecé de manera muy experimental, me está ofreciendo la enriquecedora oportunidad de compartir con tod@s vosotr@s todos aquellos saberes y curiosidades que se cruzan en mi vida.
Quizás ahora soy más sensible a todo lo que por ser mujer me puede hacer ver las cosas de una manera especial desde una posición de desigualdad.
Creo que seguimos en desigualdad de condiciones aunque mayoritariamente la sociedad se empeña a decir que no es así para sedarnos. Ojalá algún día pudiera ver en las venideras generaciones que ya no es así.
Amaral - Salir Corriendo
Nadie puede guardar toda el agua del mar
en un vaso de cristal,
cuantas gotas tienes que dejar caer
hasta ver la marea crecer,
cuantas veces te ha hecho sonreir
esta no es manera de vivir,
cuantas lágrimas puedes guardar
en tu vaso de cristal
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
Cuantos golpes dan las olas
a lo largo de un dia en las rocas,
cuantos peces tienes que pescar
para hacer un desierto del fondo del mar,
cuantas veces te ha hecho callar
cuanto tiempo crees que aguantaras,
cuantas lágrimas vas a guardar
en tu vaso de cristal
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
en un vaso de cristal,
cuantas gotas tienes que dejar caer
hasta ver la marea crecer,
cuantas veces te ha hecho sonreir
esta no es manera de vivir,
cuantas lágrimas puedes guardar
en tu vaso de cristal
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
Cuantos golpes dan las olas
a lo largo de un dia en las rocas,
cuantos peces tienes que pescar
para hacer un desierto del fondo del mar,
cuantas veces te ha hecho callar
cuanto tiempo crees que aguantaras,
cuantas lágrimas vas a guardar
en tu vaso de cristal
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
si tienes miedo
si estas sufriendo
tienes que gritar y salir
salir corriendo
coches sin conductor
Capítulo de la SERIE INVESTIGACIÓN ABIERTA, producida por Coeficiente Audiovisual y emitida por La 2 de TVE
Lo vi hace tiempo y me pareció increíble
LA LISTA DE LA COMPRA con La Cabra Mecanica
En el mismo folio
la lista de la compra hay una cancion como un cupon
de los ciegos
rima la soledad
con el atun en aceite vegetal y en oferta
vaya precios sin competencia
Una mano pide al cielo la otra en el cajon del pan
hay manchas de grasa de llanto de tinta estoy harto de tanto frotar
Tu que eres tan guapa y tan lista
y tu que te mereces
y un principe un dentista
tu... te quedas a mi lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro
Tu que eres tan guapa y tan lista
y tu que te mereces
y un principe un dentista
tu... te quedas a mi lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro y... tu...
Que bonito el mar
cuando lo miro a tu lado olvido las pateras
las mareas negras los alijos incautados
la playa en donde se deja morir las ballenas
este infumable plato combinado
Una mano pide al cielo la otra en el cajon del pan
hay manchas de grasa de llanto de tinta estoy harta de tanto frotar
Yo que soy tan guapa y artista
Yo que me merezco
un principe un dentista
Yo...me quedo aqui a tu lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro.
Yo que soy tan guapa y artista
yo que me merezco
un principe un dentista
yo... y yo me quedo aqui a tu lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro
Yo que me engano y me diga que no
siempre estas tu detras de mi mejor yo
y aunque no sepa ni que sepa contigo
el mundo es tan redondo como el piercing de tu ombligo
la cosa se pone dura sin tu aliento
siento
con amargura
que estoy perdiendo la frescura
que se vuelve frio sin tu calor y sin droga dura que tu...
Tu que eres tan guapa y tan lista
y tu que te mereces
un principe un dentista
tu... te quedas a mi lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro,
Tu que eres tan guapa y tan lista
y tu que te mereces
un principe un dentista
tu... te quedas a mi lado
y el mundo me parece mas amable mas humano menos raro y tu....
Bebe-ella
Muy bonita, sirve para sentirse mucho mejor. Leed la letra también:
Ella se ha cansado de tirar la toalla
Se va quitando poco a poco telarañas
No ha dormido esta noche pero no esta cansada
No mira ningún espejo pero se siente toa' guapa
Hoy ella sa puesto color en las pestañas
Hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extraña
Hoy sueña lo que quiere sin preocuparse por nada
Hoy es una mujér que se da cuenta de su alma
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender
Que el miedo te puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reír
Porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto.
Hoy vas a conseguir
Reír tanto de ti y ver que lo has logrado que..
Hoy vas a ser la mujér
Que te dé la gana de ser
Hoy te vas a querer
Como nadie ta sabio querér
Hoy vas a mirar pa'lante
Que pa atrás ya te doy yo bastante
Una mujé valiente, una mujé sonriente
Mira como pasa, Ja
Hoy no ha sido la mujér perfecta que esperaban
Ha roto sin pudores las reglas marcadas
Hoy a calzado tacones para hacer sonar sus pasos
Hoy sabe que su vida nunca mas será un fracaso
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas conquistar el cielo
Sin mirar lo alto que queda del suelo
Hoy vas a ser feliz
Aunque el invierno sea frio y sea largo, y sea largo..
Hoy vas a conseguir
Reir tanto de ti y ver que lo has logrado..
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender
Que el miedo te puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reir
Porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto..
Hoy vas a conseguir
Reir tanto de ti y ver que lo has logrado ohhhh..
Se va quitando poco a poco telarañas
No ha dormido esta noche pero no esta cansada
No mira ningún espejo pero se siente toa' guapa
Hoy ella sa puesto color en las pestañas
Hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extraña
Hoy sueña lo que quiere sin preocuparse por nada
Hoy es una mujér que se da cuenta de su alma
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender
Que el miedo te puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reír
Porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto.
Hoy vas a conseguir
Reír tanto de ti y ver que lo has logrado que..
Hoy vas a ser la mujér
Que te dé la gana de ser
Hoy te vas a querer
Como nadie ta sabio querér
Hoy vas a mirar pa'lante
Que pa atrás ya te doy yo bastante
Una mujé valiente, una mujé sonriente
Mira como pasa, Ja
Hoy no ha sido la mujér perfecta que esperaban
Ha roto sin pudores las reglas marcadas
Hoy a calzado tacones para hacer sonar sus pasos
Hoy sabe que su vida nunca mas será un fracaso
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas conquistar el cielo
Sin mirar lo alto que queda del suelo
Hoy vas a ser feliz
Aunque el invierno sea frio y sea largo, y sea largo..
Hoy vas a conseguir
Reir tanto de ti y ver que lo has logrado..
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender
Que el miedo te puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reir
Porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto..
Hoy vas a conseguir
Reir tanto de ti y ver que lo has logrado ohhhh..
Un franco, 14 pesetas
España 1960. Es el inicio del desarrollo español. La industria se reajusta, y muchos obreros son despedidos. Martín es uno de ellos. Vive con su mujer, Pilar, y su hijo, Pablo, de cinco años, compartiendo el sótano de sus padres, porteros de la finca. La situación provoca que, con el impulso de Marcos, amigo de Martín, decidan emigrar a Suiza, aunque sin contrato de trabajo y haciéndose pasar por turistas en la aduana. Pilar y Pablo se marchan un año después, uniéndose a Martín en una vida muy diferente a la que dejan detrás. El pequeño Pablo se enfrentará a cambios drásticos en poco tiempo: ver marchar a su padre, cambiar también él de país, crecer en un entorno diferente, aprender otro idioma… Sin embargo, allí tendrán una vida tan feliz y cómoda que lo duro será volver a España.
divendres, 27 de novembre del 2009
Porque yo lo valgo
Programa especial coincidente con el día Mundial contra el maltrato de la mujer y por la Igualdad que muestra la evolución de la mujer y la sociedad española desde los años 40 hasta nuestros días.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091125/porque-yo-valgo/637092.shtml
http://www.rtve.es/alacarta/player/637092.html
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20091125/porque-yo-valgo/637092.shtml
http://www.rtve.es/alacarta/player/637092.html
"No estás sola, Sara" trailer
"No estás sola, Sara" cuenta la historia de una joven que, con sólo 23 años, participa en su último día de terapia psicológica, dentro de un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente. Tras años de terapia por fin es capaz de verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos le imposibiliten a hablar.
Hace tres años, Sara era una chica feliz. Estudiaba periodismo, le gustaba maquillarse, comprarse ropa, ir al cine, leer, bailar en la discoteca, disfrutar de la playa, del sol, ponerse minifalda, se sentía guapa, era feliz. Una noche, su vida se cruza con la de Javier, un chico de su edad, guapo, educado, tímido y lleno de encanto, que la enamora poco a poco, llenándola de atenciones.
Hasta que un día a Javier no le gusta como le queda una minifalda y le aconseja que no se la ponga más. Ese será el principio de su pesadilla personal. Todo se convierte en una espiral de violencia que Sara no sabe cómo parar. Se siente perdida. No entiende nada. No quiere denunciar a la persona que ama. Sara es demasiado joven para enfrentarse a lo que le ocurre, siente vergüenza y miedo y no es capaz de compartirlo con nadie.
Pero, poco a poco, con la ayuda de su familia y amigos, Sara será capaz de dar un primer paso y acudir a un Centro de la Mujer. Allí, con la ayuda de psicólogos y abogados comenzará un proceso en el cual tendrá que enfrentarse a su maltratador, acusarlo públicamente y lo más difícil, verbalizar y aceptar que, a pesar de tener tan sólo 20 años, es una mujer maltratada. Durante todo este proceso Sara aprenderá algo más: que no está sola, ya que tiene a la sociedad y a la justicia de su parte.
dimecres, 25 de novembre del 2009
Nexpresso Low Cost
Acabo de leer que alguien ha probado, tal y como podeis ver en este video, la manera de reciclar las cápsulas nde Nexpresso con otros tipos de café para economizar y me ha parecido sorprendente. Quiero compartirlo con vosotr@s.
Emilia Pardo Bazán
Emilia, condesa de Pardo Bazán fue una novelista, periodista, ensayista y crítico española introductora del naturalismo en España. Escribió un libro que causó un gran escándalo, de forma que su marido, horrorizado por la situación, le exigió que cesara de escribir y que se retractase públicamente de sus escritos; no lo hizo, sino que decidió separarse de su marido dos años más tarde, en 1884. Sin duda era una mujer avanzada a la época.
¿Conoceis su vida?
y aquí podeis ver el documental que emitió tve la noche del 24 de noviembre con motivo de la celebración del día contra la violencia a la mujer http://www.rtve.es/alacarta/la2/ultimos/dia-1.html#636121
aquí también la podreis leer http://es.wikipedia.org/wiki/Emilia_Pardo_Baz%C3%A1n
aquí también la podreis leer http://es.wikipedia.org/wiki/Emilia_Pardo_Baz%C3%A1n
dilluns, 23 de novembre del 2009
Moolaade
http://en.sevenload.com/videos/CkNND74-Moolaade
En Senegal, seis niñas se niegan a seguir el ritual de la purificación. Algunas de las pequeñas piden ayuda a Colle Gallo Ardo, mujer que posee un don especial el de moolaade, que puede atraer graves problemas a quien la provoque. Las niñas han oído que Colle se negó a que se practicara la ablación del clítoris a su hija, por lo que creen que estarán a salvo.
Para los hombres la purificación es una tradición y el islam dice que hay que seguir las tradiciones pero Colle sabe que en el Islam no se habla de la ablación. Consciente del peligro que la ablación supone para la mujer incita a las demás mujeres a que se opongan a ello.
Para los hombres la purificación es una tradición y el islam dice que hay que seguir las tradiciones pero Colle sabe que en el Islam no se habla de la ablación. Consciente del peligro que la ablación supone para la mujer incita a las demás mujeres a que se opongan a ello.
plantada d’arbres al parc Güell
El proper Dimecres 25 de novembre, de 10 a 13 hores, tindrà lloc una plantada d’arbres al parc Güell emmarcada dins del Pla d’actuacions integral del Park Güell.
La col·laboració en la plantada és oberta a tots els membres del Consell Municipal de Medi Ambient i Sostenibilitat, a les organitzacions adherides a l'Agenda 21 de Barcelona i a altres entitats de la ciutat; l’acte comptarà amb la presència de la Tinenta d’alcalde de Medi Ambient, Imma Mayol i Beltrán.
Inscripcions
Tel.: 93 256 44 30
Correu-e: lafabricadelsol@bcn.cat
El temps de dedicació serà de mitja hora aproximadament i el punt de trobada se situarà a l’accés del Park Güell per la carretera del Carmel.
Aquest acte s’inscriu en la campanya Plantemos para el Planeta del Programa de les Naciones Unides per al Medi Ambient.
La col·laboració en la plantada és oberta a tots els membres del Consell Municipal de Medi Ambient i Sostenibilitat, a les organitzacions adherides a l'Agenda 21 de Barcelona i a altres entitats de la ciutat; l’acte comptarà amb la presència de la Tinenta d’alcalde de Medi Ambient, Imma Mayol i Beltrán.
Inscripcions
Tel.: 93 256 44 30
Correu-e: lafabricadelsol@bcn.cat
El temps de dedicació serà de mitja hora aproximadament i el punt de trobada se situarà a l’accés del Park Güell per la carretera del Carmel.
Aquest acte s’inscriu en la campanya Plantemos para el Planeta del Programa de les Naciones Unides per al Medi Ambient.
Mª Xosé Quizán-Escrita da certeza
Mª Xosé Quizán Escrita da certeza María Xosé Queizán (Vigo, 1939), escritora relacionada pola crítica coa Nova Narrativa Galega. Cultivou diversos xéneros e estilos literarios: novela, contos, ensaio, teatro e poesía. A súa vinculación ao feminismo levouna, entre outras cousas, a crear a revista Festa da Palabra Silenciada, a participar na creación do grupo Feministas Independentes Galegas (FIGA) e a dirixir a colección “As Literatas” da editorial Xerais. Entre as súas publicacións podemos salientar: A orella no buraco (1965), A muller en Galicia (1977), Amantia (1984), Antígona, a forza do sangue (1989), Despertar das amantes (1993) ou Cólera (2007). Venres 20 de novembre de 2009 ás 16:00 Edifici Josep Carner, Aula 1.5 Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona Carrer Aribau, 2 08007 Barcelona Máis información: www.ub.edu/filgalport ___________________________________________________________________________ Conferència Mª Xosé Quizán Escriptura de la certesa María Xosé Queizán (Vigo, 1939), escriptora relacionada per la crítica amb la Nova Narrativa Gallega. Ha conreat diversos gèneres i estils literaris: novel·la, contes, assaig, teatre i poesia. La seva vinculació al feminisme la va portar, entre altres coses, a crear la revista Festa da Palabra Silenciada, a participar en la creació del grup Feministas Independentes Galegas (FIGA) i a dirigir la col·lecció “As Literatas” de l'editorial Xerais. Entre les seves publicacions cal destacar: A orella no buraco (1965), A muller en Galicia (1977), Amantia (1984), Antígona, a forza do sangue (1989), Despertar das amantes (1993) o Cólera (2007). Divendres 20 de novembre de 2009 a les 16:00 Edifici Josep Carner, Aula 1.5 Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona Carrer Aribau, 2 08007 Barcelona Més información: www.ub.edu/filgalport
Desiguals
narra la vida de dues dones que s’estimen però que han decidit separar-se i viure sense compromís ni lligams. No obstant, la seva gran estima i els atzars de la vida les porten constantment una en braços de l’altra. Junt amb elles, l’Alícia, una periodista de tendències sexuals dubtoses que ànsia trobar un amor etern i perdurable que l’ompli i la faci feliç. Les seves vides es creuaran en una travessia per mar i ja no se separaran. Trobades, converses, les desavinences de la vida, decepcions… i molt d’amor i respecte envers l’altri són les variables constants que omplen les experiències d’aquestes tres dones que se senten desiguals a la resta, però en el fons només desitgen el mateix: tendresa i llibertat.
font: http://www.teatregaudibarcelona.com/gaudi/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=1 http://www.teatregaudibarcelona.com/gaudi/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=1
El premi 25 de novembre
Dia Internacional per a l'Eliminació de la Violència vers les Dones, vol reconèixer les persones, institucions, entitats, els col·lectius i grups que aposten per treballar per una ciutat on predominin formes de convivència plurals i solidàries. En definitiva, amb aquest premi es pretén:
- Aconseguir el rebuig social de la violència masclista i fer visibles models alternatius de convivència en el marc d'una cultura per la pau.
- Transmetre a la societat i difondre una imatge positiva de les dones en el seu conjunt que reconegui el valor que tenen com a motor d'innovació
i creació.
- Promoure la reflexió sobre els diferents factors implicats en la violència masclista, aprofundir en els diferents conceptes de prevenció i
aconseguir el conseqüent canvi d'actituds de convivència per frenar aquesta xacra social.
- Estimular una visió positiva en els mitjans de comunicació per aconseguir els objectius descrits.
- Aconseguir el rebuig social de la violència masclista i fer visibles models alternatius de convivència en el marc d'una cultura per la pau.
- Transmetre a la societat i difondre una imatge positiva de les dones en el seu conjunt que reconegui el valor que tenen com a motor d'innovació
i creació.
- Promoure la reflexió sobre els diferents factors implicats en la violència masclista, aprofundir en els diferents conceptes de prevenció i
aconseguir el conseqüent canvi d'actituds de convivència per frenar aquesta xacra social.
- Estimular una visió positiva en els mitjans de comunicació per aconseguir els objectius descrits.
El Ministerio de Igualdad elaborará programas de formación para "mujeres islámicas"
El Ministerio de Igualdad va a abrir líneas de "formación en materia de igualdad con mujeres islámicas", según informó su titular,tras reunirse con el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Riay Tatari, a quién transmitió su intención de contar esta entidad en el desarrollo de la Ley de Igualdad.
http://www.elportaldelaconciliacion.com/?op=module&id_module=0&path_module=modules/SpainNews/view.php&id_spain_news=105
http://www.elportaldelaconciliacion.com/?op=module&id_module=0&path_module=modules/SpainNews/view.php&id_spain_news=105
CONCILIA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
Concilia ayuda a implantar Planes de Igualdad para promover la competitividad y la conciliación en las empresas
fuente: http://www.acceso.com/display_release.html?id=57919
fuente: http://www.acceso.com/display_release.html?id=57919
El Ministerio de Igualdad no tiene guardería para empleados
Las empresas de más de 250 trabajadores tienen la obligación de negociar planes de igualdad, es decir, de incorporar en la empresa el principio de igualdad de oportunidades e ir implantando medidas como horarios flexibles, reducciones de jornada, guarderías Es la vía más importante, junto con el permiso de paternidad, para lograr avanzar.
fuente: http://centrodemadrid.wordpress.com/2009/01/15/el-ministerio-de-igualdad-no-tiene-guarderia-para-empleados/
fuente: http://centrodemadrid.wordpress.com/2009/01/15/el-ministerio-de-igualdad-no-tiene-guarderia-para-empleados/
Entrevista a Bibiana Aído. Políticas de igualdad, conciliación y compromiso.
“Avanzar hacia la igualdad es una cuestión de justicia social, de eficiencia y de rentabilidad”
fuente: http://manuelbellido.com/entrevistas/200903/entrevista-a-bibiana-aido-politicas-de-igualdad-conciliacion-y-compromiso/
concilia ayuda a implantar planes de igualdad en las empresas
La consultora Concilia Vida Familiar y Laboral está ayudando a implantar planes de igualdad en distintas empresas para promover la competitividad y la conciliación en el seno de las organizaciones.
Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1410195/07/09/Rsc-concilia-ayuda-a-implantar-planes-de-igualdad-en-las-empresas.html
Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1410195/07/09/Rsc-concilia-ayuda-a-implantar-planes-de-igualdad-en-las-empresas.html
Ayuda a implantar planes de igualdad
La consultora Concilia Vida Familiar y Laboral, utilizando las subvenciones que ofrece el Ministerio de Igualdad, está ayudando a las empresas a implantar planes de igualdad que les permitan adaptarse a las exigencias que establece la Ley de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. `Para las empresas es una oportunidad única para beneficiarse de las ayudas que les ofrecen las Administraciones con el fin de implantar, de forma gratuita, un plan de igualdad. Con estas medidas se mejora el clima laboral que incide positivamente sobre la reducción del absentismo y el aumento de la productividad´, señala Deira. Actualmente, el Ministerio de Igualdad tiene abierta una línea de subvenciones de hasta 10.000 euros para empresas, asociaciones, ONG y fundaciones con una plantilla de entre 30 y 250 personas, recuerda la consultora.
Fuente: http://www.equiposytalento.com/imagen_del_dia/ayuda-a-implantar-planes-de-igualdad
Fuente: http://www.equiposytalento.com/imagen_del_dia/ayuda-a-implantar-planes-de-igualdad
Themis: por un Lenguaje no sexista
El lenguaje y su vocabulario, como elementos que influyen directamente en la concepción sociológica que se tiene de las personas, han de ser cuidados en extremo para no caer en barbarismos, exclusiones sociales ni sexismos. En este sitio web encontrará ideas y herramientas para luchar por una igualdad hombre-mujer, acabando así con el lenguaje sexista utilizado aún en muchas instituciones. Recuerda, la igualdad en el lenguaje fomenta la visibilidad de la mujer.
fuente: http://www.themis.es/#
fuente: http://www.themis.es/#
Subscriure's a:
Missatges (Atom)