Estudio. Casi todas las mujeres  maltratadas pasan por la consulta del médico de familia en los meses  previos a la detección de que reciben malos tratos. Si tienen la suerte  de ser tratadas por un médico formado en la materia tienen el doble de  posibilidades de detectar precozmente la violencia que vive la mujer en  el seno familiar. Son los resultados finales de un estudio realizado en  65 centros de salud que han sido presentados en el congreso nacional que  la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) ha  celebrado en Madrid. No en vano, es el tema escogido por el Juez de la  Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para su conferencia  inaugural. El magistrado insiste en que los médicos han de estar  sensibilizados y formados en el manejo de un problema médico y social. 
 
En  la investigación, en la que han participado 400 profesionales  sanitarios, se revela que hasta el 40 por ciento de las mujeres  maltratadas estuvo de baja laboral al menos en una ocasión en el año  previo a la detección del maltrato.
Asimismo, el estudio refleja que un 41 por ciento de ellas sufre maltrato psicológico, un 37 por ciento agresiones físicas y psicológicas y hasta un 8 por ciento maltrato físico, psicológico y sexual. El estudio retrata a la víctima de maltrato que pasa por el centro de salud como una mujer casada en más del 60 por ciento de los casos con una edad media de 50 años.
Asimismo, el estudio refleja que un 41 por ciento de ellas sufre maltrato psicológico, un 37 por ciento agresiones físicas y psicológicas y hasta un 8 por ciento maltrato físico, psicológico y sexual. El estudio retrata a la víctima de maltrato que pasa por el centro de salud como una mujer casada en más del 60 por ciento de los casos con una edad media de 50 años.
 
%20copy.jpg) 
 
 
 
 
 Entrades
Entrades
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada